Nacional | 6 ene 2025
Economía
El Gobierno de Javier Milei disuelve oficialmente la AGP y crea la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN)
Entre las nuevas funciones de la agencia destacan el asesoramiento al Ejecutivo en la habilitación de puertos, el control del cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambientales, la promoción de inversiones privadas y la responsabilidad en la administración de las concesiones portuarias.
El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), una sociedad estatal encargada de la administración del puerto de Buenos Aires y, en los últimos años, de la hidrovía del río Paraná. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 3/2025, marca el primer cierre de una empresa estatal en 2025 y el segundo en lo que va del mandato de Milei, tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf).
En su reemplazo, se crea la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), un nuevo organismo que asume las competencias de la AGP y de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. La Anpyn tendrá autarquía financiera y dependerá del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo. Su misión principal será la regulación y supervisión de puertos y navegación en el ámbito nacional, con un enfoque en la modernización y la mejora de la eficiencia de los puertos.
Entre las nuevas funciones de la agencia destacan el asesoramiento al Ejecutivo en la habilitación de puertos, el control del cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambientales, la promoción de inversiones privadas y la responsabilidad en la administración de las concesiones portuarias. La Anpyn también tendrá facultades para gestionar el dragado de accesos a puertos y la creación de políticas para mejorar la infraestructura y los servicios logísticos en el país.
El personal de la ex Subsecretaría será reubicado conforme a la legislación vigente, y los trabajadores de la nueva agencia estarán sujetos a la Ley de Contrato de Trabajo. La dirección de la Anpyn estará a cargo de un Director Ejecutivo con rango de Secretario de Estado y un Subdirector Ejecutivo con rango de Subsecretario, ambos designados por el Poder Ejecutivo.