Regional | 26 dic 2024
navidad
En la región las ventas de juguetes crecieron pero por debajo de lo esperado
Aunque los relevamientos en la zona están atomizados, la configuración general sostiene que el reducido crecimiento no logró recuperar las perdidas de la última celebración.
Las ventas navideñas en Argentina durante 2024 mostraron un incremento del 1% en los comercios minoristas pymes en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, la entidad señaló que "el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023"
En la provincia de Río Negro, la información específica sobre las ventas navideñas es limitada. No obstante, se registró una recuperación en la venta de juguetes para Navidad en la región, aunque no se logró revertir la caída del año anterior. El ticket promedio alcanzó los $17.000 en los comercios de barrio y $38.000 en las grandes cadenas de juguetes, donde un 90% de las ventas se realizó con tarjetas de crédito
En la vecina provincia de Neuquén, las ventas navideñas fueron consideradas positivas. Según un relevamiento del Observatorio Económico de la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan), el ticket promedio fue de $42.000. El 50% de los comerciantes indicó que los días de mayores ventas fueron el 23 y 24 de diciembre, influenciados por el pago del aguinaldo el 18 de diciembre para estatales provinciales y municipales. Además, el 37,5% de los encuestados registró incrementos en términos de unidades vendidas en comparación con 2023, mientras que casi un 30% señaló que las ventas se mantuvieron iguales y un 33,3% manifestó que tuvieron caídas
En resumen, las ventas navideñas en Argentina mostraron un leve incremento en 2024, aunque sin alcanzar niveles significativamente superiores a los de 2023. En Río Negro, la información disponible sugiere una recuperación parcial en sectores específicos, como el de juguetes, pero sin lograr revertir completamente las caídas previas. La situación en Neuquén refleja una tendencia más positiva, con incrementos en las ventas y un ticket promedio más elevado.