Regional | 13 dic 2024
arca
Desde enero será obligatorio discriminar IVA en las facturas
Esta medida, enmarcada en el nuevo régimen de transparencia fiscal, busca dar mayor claridad a los consumidores sobre el impacto impositivo en las operaciones comerciales.
A partir del 1° de enero de 2025, las grandes empresas estarán obligadas a discriminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus facturas, según lo anunció la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA). Esta medida, enmarcada en el nuevo régimen de transparencia fiscal, busca dar mayor claridad a los consumidores sobre el impacto impositivo en las operaciones comerciales.
En esta primera etapa, la normativa aplicará exclusivamente a las grandes empresas, que deberán detallar no solo el IVA, sino también otros impuestos nacionales indirectos en sus comprobantes.
Ampliación a todos los contribuyentes en abril
A partir del 1° de abril de 2025, la obligación de discriminar el IVA se extenderá a todos los contribuyentes. Hasta esa fecha, las empresas y comerciantes más pequeños tendrán la posibilidad de adoptar el sistema de manera opcional.
Los comprobantes deberán incluir una línea específica que detalle el monto correspondiente al IVA, facilitando así a los consumidores finales la identificación del componente impositivo de cada operación.
Implementación automática para usuarios de facturación electrónica
Aquellos contribuyentes que ya utilicen sistemas de facturación electrónica provistos por ARCA verán reflejada automáticamente la discriminación del IVA en sus comprobantes a partir del 1° de enero.
Objetivos de la medida
El régimen de transparencia fiscal tiene como principal meta empoderar a los consumidores con información precisa sobre el impacto de los impuestos en sus compras. Según ARCA, esta claridad permitirá que los usuarios tomen decisiones comerciales mejor informadas, promoviendo así un comercio más transparente y equitativo.
Se espera que la medida también tenga un impacto positivo en la recaudación tributaria, al facilitar el control fiscal y desincentivar la evasión.