jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Nacional | 11 dic 2024

El jefe de Bloque del PRO, Cristián Ritondo, y su esposa fueron denunciados en la justicia por enriquecimiento ilicito

La denuncia está vinculada a propiedades y sociedades en Estados Unidos y paraísos fiscales, según reveló una investigación de Emilia Delfino para elDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).


El diputado nacional Cristian Ritondo, jefe del bloque de Propuesta Republicana (PRO), y su esposa, la abogada Romina Aldana Diago, fueron denunciados este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho y tráfico de influencias, entre otros. La denuncia está vinculada a propiedades y sociedades en Estados Unidos y paraísos fiscales, según reveló una investigación de Emilia Delfino para elDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).

 

La presentación fue realizada por el abogado Jeremías Rodríguez y quedó en manos del juez federal Sebastián Ramos, con el fiscal Eduardo Taiano a cargo del caso. Entre los hallazgos, se destacan propiedades adquiridas en Miami por más de 2,6 millones de dólares y sociedades vinculadas a la pareja en las Islas Vírgenes Británicas y Delaware.

 

La trama detrás de la denuncia

La investigación reveló que Diago figura como beneficiaria final de al menos una sociedad offshore, Sunstar Point, y como mánager de Goformore LLC, empresa que adquirió inmuebles en el sur de Florida entre 2013 y 2015. Una de las propiedades fue comprada por Goformore LLC a Harbour House 1533 Corp, una sociedad vinculada a Juan Alberto Pazo, actual titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y exfuncionario cercano al expresidente Mauricio Macri.

 

En los documentos, el fideicomiso Warwick Trust, administrado por Diago, establece que Ritondo sería el responsable de una propiedad valuada en 650.000 dólares en caso de que algo le ocurriera a su esposa. Según el abogado Rodríguez, estos bienes podrían no estar declarados ante las autoridades fiscales argentinas, lo que violaría la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

 

El rol de Ritondo en el PRO y las implicancias políticas

Ritondo, figura clave dentro del PRO y aliado estratégico del presidente Javier Milei en el Congreso, enfrenta un escándalo que podría impactar en la agenda legislativa de su bloque. Durante su mandato como jefe del PRO, celebró en redes sociales su designación con el mensaje: “¡Vamos por más!”, una frase que ahora resuena con ironía, dado el nombre de la sociedad Goformore LLC.

 

La abogada Diago, quien ha asesorado a dirigentes del PRO en organismos porteños, aparece en la red de sociedades offshore desde 2012. A pesar de que dejó de figurar formalmente en Goformore LLC en 2013, investigaciones indican que su participación se mantuvo activa a través de otras estructuras legales.

 

Investigaciones cruzadas

El caso no solo involucra a Ritondo y Diago. También arroja dudas sobre Pazo, actual titular de ARCA, quien habría vendido un departamento en Miami a Diago a través de su sociedad Harbour House 1533 Corp. La denuncia pone en el foco de la justicia los nexos entre estas transacciones y la falta de transparencia en las declaraciones juradas de los implicados.

 

Lo que sigue

Rodríguez pidió al juez Ramos que convoque a Ritondo y Diago para que expliquen el origen de los fondos usados en la adquisición de bienes en Florida y para determinar si estos fueron debidamente declarados. Mientras tanto, el escándalo se perfila como un nuevo capítulo en el entramado de relaciones entre la política argentina y los paraísos fiscales.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias