jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Nacional | 10 dic 2024

Política

En Cadena Nacional, Javier Milei anunció que bajará los impuestos en un 90% y una reforma previsional

Sin mencionar los impuestos que subieron este 2024 como el Impuesto a las Ganancias y el monotributo, Milei mencionó que en el 2025 "bajará la carga fiscal". Por otra parte no mencionó a los jubilados que fueron los más perjudicados.


En un discurso emitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei celebró el primer año de su gobierno y presentó un supuesto plan de reformas para el futuro del país. El mandatario destacó los logros económicos obtenidos hasta el momento y delineó las líneas de acción para 2025, enfatizando que su gestión estará enfocada en "reducir" en un 90% de los impuestos y eliminar de forma definitiva el cepo cambiario.

 

“El cepo es una aberración que nunca debería haber ocurrido y, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre”, aseguró Milei, refiriéndose al control cambiario que mantiene restricciones sobre la compra de dólares en el país. El presidente prometió que en 2025, los argentinos podrán operar con divisas sin las restricciones actuales, lo que, según él, contribuirá al fortalecimiento de la economía nacional.

 

En su discurso, Milei agradeció a la población por el sacrificio realizado durante su primer año de gestión de un ajuste brutal contra los sectores medios y bajos del país y resaltó que, a pesar de las dificultades, los argentinos han demostrado ser "hombres y mujeres fuertes". Citando una frase popular, Milei destacó que los tiempos difíciles forjan el carácter, y que ese espíritu de resistencia será clave para los próximos años.

 

En cuanto a las reformas para el 2025, Milei presentó un paquete integral que abarca áreas clave como la economía, la fiscalidad, la seguridad y la reestructuración del Estado. Entre los principales anuncios, se destacó una reducción del 90% en la carga tributaria, pero no mencionó nunca a los jubilados que fueron los que más perdieron en este año, pero como parte de un plan más amplio, el Gobierno buscará fomentar la inversión privada y "devolverle el dinero al sector privado". Además, el presidente confirmó que su gobierno continuará con políticas de ajuste y austeridad, sin caer en "la tentación" de un programa fiscal expansivo, como en gestiones anteriores.

 

Milei también mencionó planes de seguridad para mejorar la protección ciudadana y un proyecto nuclear que impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías en el país. "Somos uno de los países que mejor se proyectan para los próximos 40 años. Hay quienes consideran todo este proceso como un verdadero milagro económico, el milagro argentino", afirmó, confiado en el futuro del país.

 

 

Por último, el presidente recordó que 2025 será un año electoral, pero insistió en que su gobierno no cederá ante presiones populistas y continuará con su estrategia de reformas estructurales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias