Regional | 9 dic 2024
Río Negro
El proyecto de "Ficha Limpia" será tratado el 18 de diciembre en la Legislatura provincial
Además de este proyecto, en la misma sesión se tratará la ratificación del acuerdo con Vista Energy Argentina S.A.U., relacionado con la renegociación de los contratos petroleros, un tema de gran relevancia para la economía de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, convocó una Sesión Extraordinaria para el próximo 18 de diciembre en la que se debatirán varios proyectos clave para la provincia. Entre ellos destaca la iniciativa de “ficha limpia”, que busca modificar la Ley N° 2431, Código Electoral y de Partidos Políticos, con el objetivo de imponer restricciones a quienes hayan sido condenados por delitos dolosos.
Este proyecto, único en su tipo a nivel nacional, establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos ni ocupar cargos partidarios aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial firme en segunda instancia. La restricción aplicaría por el tiempo que dure la condena, y será efectiva a partir de la sentencia confirmatoria o cuando la persona no haya interpuesto impugnación. Sin embargo, el proyecto excluye a los condenados por delitos contra el honor, como calumnias o injurias, según lo estipulado en el Código Penal.
La iniciativa de Weretilneck busca dar un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la impunidad, ampliando la definición de delitos dolosos más allá de aquellos que afectan a la Administración Pública, alcanzando incluso a delitos menores contra las personas, lo que la convierte en una propuesta más amplia que los proyectos similares impulsados en otras partes del país.
Además de este proyecto, en la misma sesión se tratará la ratificación del acuerdo con Vista Energy Argentina S.A.U., relacionado con la renegociación de los contratos petroleros, un tema de gran relevancia para la economía de la provincia.
La convocatoria a esta sesión extraordinaria genera gran expectación, ya que, si se aprueba, el proyecto de “ficha limpia” podría sentar un precedente a nivel nacional, ampliando la discusión sobre la idoneidad y el compromiso moral de los candidatos políticos en el país.