Regional | 5 dic 2024
Turismo
Qué es la Agencia de Turismo de Río Negro, el proyecto que impulsa el gobierno provincial
La iniciativa tiene como finalidad fortalecer el turismo como actividad productiva clave para Río Negro, promoviendo destinos consolidados, impulsando nuevos productos y posicionando a la provincia en mercados nacionales e internacionales.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó ante la Legislatura provincial un proyecto de ley para la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), una entidad que busca potenciar el desarrollo turístico de la provincia mediante un enfoque de cooperación público-privada.
Objetivos de la ATUR
La iniciativa tiene como finalidad fortalecer el turismo como actividad productiva clave para Río Negro, promoviendo destinos consolidados, impulsando nuevos productos y posicionando a la provincia en mercados nacionales e internacionales. Los principales objetivos de la ATUR incluyen:
- Diseñar y ejecutar un plan estratégico de turismo sustentable.
- Planificar y desarrollar infraestructura y equipamiento turístico.
- Promocionar el turismo en mercados locales y extranjeros.
- Gestionar riesgos de desastre en el sector.
- Fomentar un turismo innovador y sustentable que favorezca la convivencia entre visitantes y residentes.
- Crear corredores turísticos con planificación integral.
Organización y estructura
El proyecto contempla un Directorio público-privado, con representantes de las distintas regiones de Río Negro, para asegurar la participación de todos los actores involucrados. También se integrará el Consejo Provincial de Turismo a la ATUR, permitiendo que municipios, comisiones de fomento y comunas participen activamente en la planificación y ejecución de políticas turísticas.
La Agencia contará además con una Dirección Ejecutiva, compuesta por un equipo técnico-profesional, y un Observatorio Turístico destinado a fundamentar decisiones basadas en análisis, estadísticas y monitoreo del sector.
Competencia nacional
La creación de la ATUR posiciona a Río Negro como un destino más competitivo frente a provincias como Mendoza y Córdoba, que han logrado destacarse en el ámbito turístico gracias a sus propias agencias especializadas.
El gobernador Weretilneck destacó la importancia de esta iniciativa como un paso clave para maximizar las oportunidades del turismo provincial y consolidar a Río Negro como un referente en el turismo sustentable e innovador. El proyecto será tratado próximamente en la Legislatura, marcando un avance estratégico para el sector.