

Las costas del golfo de Puerto Madryn vuelven a ser escenario de un fenómeno tan impresionante como cautivador: la llegada de medusas gigantes, cuya imponente presencia atrae la atención de locales y turistas.
Con tentáculos que pueden alcanzar hasta tres metros y un disco central de un metro de diámetro, estas criaturas arriban impulsadas por corrientes cálidas provenientes de Brasil. Aunque su tamaño y aspecto intimidan, especialistas aseguran que no representan un peligro grave.
Según Lucio Echeverría, instructor de buceo local, "su picadura causa ardor, pero no es letal". Sin embargo, recomendó a los bañistas evitar el contacto directo para prevenir molestias.
La aparición de estas medusas genera un espectáculo único en las aguas del golfo, atrayendo a visitantes interesados en la fauna marina. Operadores turísticos destacan que este fenómeno, aunque inusual, impulsa la actividad local durante el verano.
Echeverría también subrayó que estas medusas gigantes, a diferencia de las pequeñas y llamativas que suelen ser más peligrosas, enriquecen la biodiversidad del golfo patagónico. Su llegada es un recordatorio de la riqueza natural de la región.
Expertos analizan la duración de su estadía, ya que en 2023 permanecieron un tiempo inusualmente largo en las aguas locales. Los cambios en las corrientes marinas, posiblemente vinculados al cambio climático, podrían ser responsables de este comportamiento.
Las autoridades locales han intensificado las campañas de concientización para que bañistas y visitantes disfruten del espectáculo con precaución. Puerto Madryn sigue posicionándose como un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza, ofreciendo convivencias únicas con estos fascinantes habitantes temporales del golfo.
Este verano, el golfo patagónico vuelve a recordarnos su riqueza natural con la llegada de las medusas gigantes, un fenómeno tan hermoso como intrigante.