sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Nacional | 30 oct 2024

Política

La UCR rechaza los ataques de Milei a Raúl Alfonsín, a 41 años del triunfo del radicalismo

Rodrigo De Loredo expresó en la red social X: “Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan significativa para todos los argentinos. Absolutamente disparatado”.


Hoy, legisladores de la UCR manifestaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien, al conmemorarse el 41 aniversario del triunfo de la UCR, acusó a Raúl Alfonsín de haber impulsado el golpe contra Fernando de la Rúa.

 

Rodrigo De Loredo expresó en la red social X: “Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan significativa para todos los argentinos. Absolutamente disparatado”.

 

Pablo Juliano, titular de Democracia para Siempre, también reaccionó en X, declarando: "Usted no tiene estatura para hablar de Alfonsín, menos aún para inventar desde un atril que impulsó un golpe de Estado; su compromiso con la democracia fue absoluto, algo que usted no puede mostrar ni un solo minuto”.

 

En su discurso en la Fundación Mediterránea, Milei afirmó que Alfonsín "huyó del poder seis meses antes" y que su gestión enfrentó "indicadores sociales peores que los de diciembre de 2001". Además, afirmó que la caída de la convertibilidad se debió a un “golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín”, y consideró irónico que Alfonsín sea visto como el "padre de la democracia" siendo, según Milei, un partidario de dicho golpe.

 

En respuesta, el senador Pablo Blanco señaló que Milei “pretende desvirtuar la historia al acusar a Alfonsín de haber impulsado un golpe de Estado”. Blanco enfatizó en X: “Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos. No permitamos que la mentira opaque su legado. ¡La verdad siempre prevalecerá!”.

 

La diputada Mariela Coletta, de Democracia para Siempre, también cuestionó las palabras de Milei: “¿Qué podemos esperar de alguien que dice no creer en la democracia?”. En su mensaje, subrayó que Alfonsín “aseguró la estabilidad democrática, la convivencia pacífica y el respeto entre ideologías políticas, mucho más de lo que hace este Gobierno, que despreciando el diálogo busca imponer sus ideas sin aceptar opiniones diferentes”.

 

La legisladora mendocina Pamela Verasay opinó que Milei se equivoca “al agredir a Raúl Alfonsín. La historia ha demostrado que fue el mejor presidente desde el retorno de la democracia”, y agregó: “Ojalá nuestro país recupere en sus líderes la capacidad de diálogo, consenso y fortalecimiento institucional que caracterizó a Alfonsín”.

 

Por último, la ex diputada radical Brenda Austin acusó a Milei de ser “un provocador sesgado” y afirmó que “el tiempo solo ha reafirmado el lugar que Alfonsín ocupa en la historia democrática de Argentina. Nadie tiene la estatura para quitárselo, y menos Milei”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias