sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Nacional | 22 oct 2024

Política

Guillermo Moreno: "Después del 17 de octubre no haremos nada con Kicillof si él lidera el frente electoral. Confunde al pueblo con sus ideas"

El dirigente peronista habló sobre diversos temas, como del juicio político a Milei presentado por el senador de Chubut Carlos Linares, la interna del PJ y del futuro del Gobierno Nacional.


El ex secretario de comercio y actual dirigente del partido peronista "Principios y Valores", Guillermo Moreno, se expresó recientemente en el programa radial “Siesteros” trasmitido por Radio Raíces 91.7 de la ciudad de Viedma, sobre diversos temas claves en el escenario político argentino, incluyendo un posible juicio político contra el presidente Javier Milei y la interna del peronismo de cara. a las elecciones de 2025.

 

En cuanto al juicio político impulsado contra Milei, Moreno afirmó: "Puede que el juicio prospere o no, pero ya de alguna manera aplaca la situación dentro del marco de la ley y el orden, porque este muchacho está descontrolado; no puede gobernar Argentina" .

 

 

Respecto a la interna peronista, Moreno subrayó la importancia de reorganizar las estructuras políticas de cara a las elecciones. "Hay que armar el Consejo Nacional y la Confederación Justicialista como brazo electoral. Si se forma el Consejo, no habrá necesidad de una interna, porque nos pondremos de acuerdo", aseguró.

 

Además, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof, señalando que su liderazgo podría dividir al peronismo: "Después del 17 de octubre no haremos nada con Kicillof si él lidera el frente electoral. Confunde al pueblo con sus ideas".

 

Sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner, Moreno fue contundente en su crítica. "Cuando dice que quiere asumir la presidencia del partido justicialista y sostiene que el partido contiene al movimiento, se equivoca. Es el movimiento el que contiene al partido como herramienta electoral, no al revés", afirmó.

 

Finalmente, Moreno reflexionó sobre la Constitución de 1949, derogada por la dictadura, destacando su impacto revolucionario. "La Constitución del 49 fue un hito revolucionario, y las revoluciones culminan con su institucionalización". Y añadió: "Lo único verdaderamente revolucionario en Argentina es el peronismo. Los progresistas, tanto de derecha como de izquierda, son todos gorilas".
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias