El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en conferencia de prensa, la privatización de los 100 megahertz de espectro que el Estado le había reservado a Arsat y los 50 correspondientes del Enacom. Además confirmaron que los diarios y revistas de papel más aquellos que tengan suscriptores en su versión digital tributarán el Impuesto de Valor Agregado (IVA).
Nacional | 22 oct 2024
Privatizaciones
El Gobierno pretende privatizar los megahertz de Arsat y Telecom y anunció el cobro del IVA para diarios y medios digitales
El Gobierno nacional decidió ampliar la oferta en el rubro de las telecomunicaciones. De esta manera, se van a implementar una serie de medidas para alentar una mayor competencia en el sector. Apuntando a más competencia, mejor servicio y menor precio", aseguró el Manuel Adorni.

Las novedades fueron anunciadas en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó en cuanto a las privatizaciones que "ambas se utilizarán para el servicio de 5G".
"El Gobierno nacional decidió ampliar la oferta en el rubro de las telecomunicaciones. De esta manera, se van a implementar una serie de medidas para alentar una mayor competencia en el sector. Apuntando a más competencia, mejor servicio y menor precio", aseguró el portavoz.
En esa línea, el funcionario explicó cómo será el proceso: "El Gobierno va a poner a disposición los 100 megahertz de espectro que el Estado le reservó a Arsat para comunicaciones móviles y no está utilizando. Además, de los 50 megahertz que se encuentra en manos del Enacom. Estas bandas de frecuencia se van a utilizar en servicios de 5G".
Por otro lado, seimplementará el Impuesto al Valor Agregado de la ley de impuestos a los diarios, revistas y publicaciones periódicas, que antes estaba excento, al igual que las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea.
"Pasarán a tributar el IVA sin ninguna ventaja con respecto al resto de los actores económicos. Esta medida aumentará la recaudación en 264 mil millones de pesos", concluyó Adorni.


Política
Revés para Milei: el Senado sancionó por unanimidad el aumento de haberes, un bono extra y la moratoria


Causa YPF
Argentina apeló el fallo de la jueza Preska que ordena transferir el 51% de las acciones a fondos buitres


Vacaciones de invierno: el Tren Patagónico parte con 95% de ocupación hacia Bariloche


Política
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellan la unidad del peronismo bonaerense bajo el frente "Fuerza Patria"


sociedad
Llega la 4ª edición de la feria “Caminos del Cacao y Otros Sabores” a Viedma

