El gobierno provincial reanudará este lunes la paritaria anticipada con los gremios estatales en busca de un acuerdo salarial para todo el 2025. A partir de las 8 reabrirá las mesas de negociación que pasaron a un cuarto intermedio el lunes pasado, con una primera oferta que resta definir detalles sobre algunos items salariales.
Los funcionarios neuquinos llevaron como propuesta a los sindicatos ATE, UPCN, ATEN y Unavp la continuidad de las actualizaciones trimestrales atadas a la inflación durante todo el año que viene más el pago de un bono de 180.000 pesos antes de Navidad.
Este lunes a las 8, en la Sala Laffitte de Casa de Gobierno, los funcionarios recibirán a ATE y a las 13 será el turno de la Unavp. La ronda se completará con ATEN a las 16 y UPCN a las 18. Además de hacer planteos sectoriales vinculados a los convenios colectivos de trabajo, hubo algunos sindicatos que reclamaron elevar el monto del bono, así como buscar un mecanismo que compense el 20% de inflación que no se pagó en enero.
El acuerdo salarial de este año comenzó a aplicar las subas atadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir del bimestre febrero-marzo y luego continuó con el ajuste por trimestre. Los estatales ya recibieron por ese acuerdo dos aumentos: uno del 25,7% y otro del 19,9%. Con los sueldos de octubre llegará el tercero, del 13,4% correspondiente al tercer trimestre del 2024. La última suba por este convenio será cuando se paguen los salarios de enero.
Ahora Figueroa quiere tener previsibilidad sobre las subas que dará el año que viene, especialmente porque tiene intenciones de incorporar la pauta salarial en el proyecto de presupuesto que enviará a la Legislatura a fin de mes. El presidente Javier Milei estimó para todo el 2025 una inflación promedio del 18% y la Provincia tomaría ese parametro de inflación para el 2025.
Estas subas salariales alcanzará para toda la planta estatal e implicará añadir unos 23.000 millones de pesos a la masa salarial, que pasará de 170.000 millones a 193.000 millones de pesos por mes, según estimaron desde Economía lo que se destinará para sueldos y si se le suma el bono navideño, el monto volverá a crecer en diciembre si finalmente se otorga un bono navideño como está proponiendo el gobierno.