viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Regional | 18 oct 2024

CFK oficializó su lista para el PJ y se realizará en los próximos días un acto en Quilmes

Sin un acuerdo con el Gobernador de La Rioja, Cristina se encamina a disputar la presidencia del PJ sin Kicillof y Quintela.


 Cristina Fernández de Kirchner presentará de manera oficial su lista "Primero la Patria" para competir en las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) del próximo 17 de noviembre. A su vez también, se prepara para este lunes a las 18 horas en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor (SMATA) de Quilmes un acto del kirchnerismo con la presentación de la lista y se espera fuertes críticas internas al peronismo y al Gobierno de Javier Milei.

 

Lo que parecía ser una unidad, por el momento la tensión de agravó cuando este viernes el gobernador riojano Ricardo Quintela intentó comunicarse con la expresidenta para concretar la postergada reunión, pero no obtuvo respuesta positiva de la ex Presidenta de la Nación, donde consideraban que el cara a cara podría realizarse la semana próxima. Será tarde para afinar una postulación única, ya que este sábado vence el plazo para inscribirse.

 

Luego del acto del 17 de octubre por la Lealtad Peronista, Axel Kicillof había encabeza un acto pero sin pronunciarse en apoyo directo a Cristina, por lo que la dos veces Presidenta esta tarde habría disparado munición gruesa contra Kicillof en una reunión en el SMATA, donde dijo que "los Poncio Pilatos y los Judas del peronismo no van más".

 

En su armado, Cristina será secundada por un esquema diverso, que incluye a representantes de ambas cámaras del Congreso, de los intendentes y de los gremios.

 

 

El postulante a vicepresidente primero será el actual Presidente del Interbloque del peronismo en el Senado, el formoseño José Mayans. La senadora camatarqueña Lucía Corpacci, en tanto, será la candidata a vicepresidenta segunda, mientras que el presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, ocupará la tercera vicepresidencia.

 

 

La cuarta vicepresidencia tendrá como representante de los intendentes a Mariel Fernández, jefa comunal del partido de Moreno, y la quinta posición la ostentará el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli.

 

 

De esa manera, y secundada por dirigentes de diversas extracciones del peronismo, Cristina Kirchner buscará comandar los destinos del justicialismo a partir del mes próximo, en reemplazo del saliente Alberto Fernández. Como dato relevante se destaca la ausencia de dirigentes de La Cámpora en el esquema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias