

Durante el acto, que se realizó en instalaciones del Ente Compensador Agrícola (ECA), Figueroa aseguró que la provincia debe lograr la reconversión productiva con los recursos de Vaca Muerta y así “generar etapas de desarrollo en otras actividades económicas”. “Las regalías son para generar el Neuquén que viene”, remarcó.
El mandatario explicó que la provincia contará con su propio régimen con políticas de incentivo para promover la llegada de inversiones a la provincia y, en ese contexto, se preguntó: “¿Cómo no vamos a tomar herramientas fiscales y económicas para poder subsidiar y promocionar las actividades de los nuestros?”, excvlamó.
Figueroa garantizó que, en un principio, las líneas de financiamiento tienen previsto un monto total de dos millones de dólares; pero dejó en claro que “no vamos a poner un techo” para la inversión en créditos destinados al sector“.
También participaron del acto los intendentes de Centenario, Esteban Cimolai, de Plottier, Luis Bertolini y de Vista Alegre, José Assad; la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Josefina Codermatz; otros funcionarios provinciales y municipales, y productores.
Cómo son las líneas de crédito
La primera línea permitirá reconvertir espacios no productivos o que pongan en riesgo sanitario a las producciones circundantes. La segunda será para la adquisición de insumos como feromonas, agroquímicos o fertilizantes.
El Iadep actúa como agente financiero. En un trabajo coordinado con distintas áreas del ministerio de Economía, Producción e Industria, diseñaron estas herramientas para el sector frutícola.
Se busca el arraigo y la generación de empleo como pilares que acompañen a los productores neuquinos. También se promueven las buenas prácticas agrícolas y el cuidado del medioambiente.
El financiamiento para la reconversión de superficies ociosas y de montes obsoletos y/o en riesgo sanitario es para poner en producción establecimientos con espacio productivo de hasta
Los fondos podrán utilizarse para erradicación de plantas, eliminación y limpieza de restos vegetales, nivelación del suelo, y/o preparación para siembra o implantación de frutales. El monto a financiar será hasta 3,5 millones de pesos por hectárea, con un plazo de gracia de hasta 12 meses y amortización de hasta 24.
La línea para la promoción de la calidad frutícola estará destinada a pequeños y medianos productores con una superficie de hasta
Se podrán financiar hasta
Los fondos serán para adquisición de feromonas, agroquímicos y/o fertilizantes. El plazo total es hasta 13 meses, con un período de gracia de hasta 7 meses desde el primer desembolso y una amortización de hasta 6.
Los interesados deberán gestionar los créditos en el ECA, ubicado en avenida Belgrano 829 de Centenario. Se pueden comunicar al teléfono (0299) 4897627 o enviar un correo electrónico a [email protected]. El horario de atención es de 8 a 15, de lunes a viernes.