jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Regional | 19 jul 2024

Energía

Río Negro avanza e incorpora a Sierra Grande como propuesta para grandes inversiones

La región costera de Sierra Grande apuesta fomentar su desarrollo económico que tendrá un fuerte impacto en la Provincia luego de la adhesión al RIGI.


El mandatario rionegrino Alberto Weretilneck, presentó junto a la intendenta se Sierra Grande, Roxana Fernández, ante entidades gremiales, empresariales e Instituciones varias, la oportunidad que tiene la región para atraer inversiones importantes y así ser un polo industrial con orientación a la energía. 

 

Del encuentro participaron representantes sindicales de la UnTER, UOCRA, SOMU, Luz y Fuerza, CTA, OSECAC, ATE, UPCN, Cámara de Comercio y Cámara de Prestadores Turísticos, que expresaron su apoyo a las gestiones del Gobernador “para propiciar la radicación del proyecto para la construcción de un complejo industrial para el procesamiento y exportación del gas natural licuado (GNL) en nuestra localidad".

 

De esta manera, Sierra Grande se adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional Nº 27.742 y se suma al impulso de la provincia en ser la segunda localidad en adherir al régimen que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y atraer grandes inversiones a la región.

 

 

“Creemos que Río Negro y específicamente el área de Punta Colorada, reúnen todos los requisitos que demanda: contamos con las condiciones geográficas, naturales y de infraestructura para la operación de buques de gran calado, existe principalmente licencia social en Sierra Grande y contamos además con la proximidad a la zona franca de Punta Colorada", destacaron en un documento.

 

Indicaron a la vez, que “estamos preparados para recibir la inversión derivada del acuerdo, apoyamos toda gestión que genere un desarrollo energético, fortaleciendo todo aspecto de crecimiento y principalmente que se potencien fuentes laborales en nuestra localidad y en la Provincia de Río Negro".

 

Además de la posibilidad de que se instale la planta de GNL en Punta Colorada, también sigue vigente el proyecto del Hidrogeno Verde. La región serrana por el mundo podría llegar a tener inversiones por más de 50 mil millones de dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias