

El ex Diputado Nacional, Julio Barbaro, en vigor de un aniversario de los 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón y sobre la actualidad de la coyuntura política actual afirmó enfáticamente: "Lo que necesita el país es patriotismo, no peronismo. Patriotismo". En su análisis, subrayó la importancia de la política como motor del destino colectivo: "La economía no puede sustituir a la política. La política es un arte que piensa el destino colectivo".
En críticas hacia Javier Milei, aseguró que: "Esta demencia no se puede estabilizar" y agregó que: "cuando los negocios son más importantes que la sociedad, hay fracaso siempre".
A pesar de su crítica, Barbaro no perdió la esperanza en un futuro mejor y apeló a la unidad de las diversas corrientes políticas: "La Argentina necesita de los radicales, de los liberales, de los peronistas, de los que queden con actitud de pensar un futuro digno".
En coincidencia y a su vez con crítica hablo sobre Cristina Kirchner y dijo que: “Sí, hay cosas que dice Cristina que son valiosas, pero lo que hizo Cristina no lo fue. Entonces yo creo que Cristina también está agotada, para qué lo vamos a negar”.
Mencionó nombres de nuevos líderes emergentes: "Aparecen Nacho Torres, aparece Vidal de Santa Cruz, Pullaro, y vamos a ver qué hace LLaryora. Pero desde ahí va a venir una nueva etapa de la historia de Argentina".
En un análisis histórico, sentenció: "El peronismo murió con Perón" y que “fue la etapa de la revolución industrial, también hay que reivindicar a Lanusse, a Frondizi, e Ilia”. Luego añadió: "Después vino el golpe, Martínez de Oz y Cavallo sacaron la industria, pusieron los bancos y nació la miseria. Argentina era como Brasil, un país con destino y ahora es un país sin destino".
Refiriéndose a su experiencia personal, señaló con nostalgia y crítica: "Yo fui diputado en el 73, cuando el diputado era hijo de la rebeldía, y hoy son hijos de la alcahuetería. Y los hijos de la alcahuetería son tipos que crecen económicamente pero no sueñan un país".