lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Regional | 18 jun 2024

Vaca Muerta

Gasoducto Nestor Kirchner: Cual es la actualidad de las tres plantas compresoras

La firma estatal Enarsa explicó el estado de avance de las obras y dio fechas precisas de entrada en operación.


La empresa estatal Enarsa informó al respecto de la situación actual y sus avances de las obras de las tres plantas compresoras que faltan para aumentar la capacidad de transporte del sistema del Gasoducto Nestor Kirchner y confirmó la fecha en la entrarían en servicio 

 

Es la planta de Tratayén, en la provincia de Neuquén la que está más cerca de ser inaugurada. Se encuentra en un estado de avance del 80,5% y se espera la puesta en servicio para el 9 de julio.

 

La de Salliqueló está construida en un 51% y se espera que entre en operación el 30 de agosto. Finalmente, a la planta de Mercedes le queda un 42% del proceso de obra y piensan ponerla en marcha para el 30 de septiembre.

 

 

El detalle del pago de las obras

Según indicaron, la obra de Tratayén estaba paga en un 49% para esa fecha y tenía un avance total promedio del 38%: un 62% de obra civil, un 28% de mecánica, un 18% de la parte eléctrica y un 26% de instrumentación.

 

La planta de Salliqueló tenía pagos girados apenas por el 22% del total y el avance de construcción era del 19% para el 20 de diciembre: un 27% de obra civil, un 18% de mecánica, un 10% de la parte eléctrica y 0% en instrumentación.

La planta compresora de Tratayén se encuentra en un estado de avance del 80,5%.

 

En tanto, la planta de Mercedes tenía un financiamiento del 58% y una construcción del 51%: 62% de obra civil, 50% de mecánica, 38% de eléctrica y 10% de instrumentación, es decir, un retraso de ocho meses en relación a la fecha original anunciada.

 

Las plantas compresoras permitirán una inyección extra de gas por unos 10 millones de metros cúbicos día que, al igual que sucedió con los 11 MMm3/d del primer tramo del GPNK, se destinarían al reemplazo de combustibles líquidos para la generación eléctrica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias