miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Nacional | 22 may 2024

Economía

El Gobierno anunció un acuerdo con universidades nacionales

El vocero presidencial consideró que es "una muy buena noticia" y aseguró que la medida quedará formalizada el próximo lunes. A un día de la movilización con antorchas y a dos del paro nacional, el gobierno comunicó un acuerdo con las universidades nacionales y anunció un aumento del 270% en el presupuesto. El CIN no se manifestó al respecto.


El Gobierno comunicó un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para aumentar el presupuesto universitario en un 270%, medida que quedará formalizada a partir del próximo lunes y que "va a permitir dotar a las universidades de los recursos en términos de gastos de funcionamiento". 

 

"La idea es que finalmente terminemos con la discusión, con el desacuerdo en términos presupuestarios, y se acordó que (el alza) sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún cisne negro, complicación o imprevisto", confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. 

 

Además, destacó que "era un reclamo del CIN y de algunos sectores políticos", por lo tanto, consideró: "Es una muy buena noticia para todos". 

El arreglo "surge a partir del refuerzo que el Gobierno nacional aprobó tras las negociaciones con las autoridades de la Universidad. De todos modos, continúa la preocupación por la cuestión salarial, investigación e infraestructura", habían remarcado en un comunicado.

 

A pesar de esto, el lunes último por la tarde, los sindicatos docentes anunciaron un paro nacional en todos los niveles el próximo jueves, en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria por parte del Gobierno a la paritaria nacional del sector. Frente a esto, el portavoz aclaró en relación con el diálogo con los gremios del sector: "Lamentamos cada vez que no dejan educarse a un chico, pero si quieren hacer paro no podemos hacer nada y no hay ninguna convocatoria prevista". 

 

Según explicaron desde Conadu, en los cinco meses de la actual gestión de gobierno, los docentes universitarios acumulan una actualización salarial del 61,4% (incluyendo el 9% anunciado el lunes), mientras que la inflación desde diciembre fue del 122,5% (previendo un 7,5% en mayo, según el REM del BCRA). La diferencia acumulada es de 61 puntos porcentuales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias