Regional | 15 may 2024
Crisis
ATE se movilizó en defensa de los trabajadores de TECHINT
“Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, indicó Rodolfo Aguiar.
Lo definió mediante un plenario en el que participaron más de mil delegados de todo el país la concentración a partir de las 12 en la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) y luego la movilización a la sede central de la empresa de Paolo Rocca con dirección en Bouchard 557.
“Mañana esperamos que Bullrich no aplique ningún protocolo inconstitucional para que limite o condicione una movilización absolutamente pacífica. Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca. La Policía tiene que estar para proteger y cuidar al pueblo, no estar al servicio exclusivo de los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
Además, se votaron dos nuevas movilizaciones con fecha a definir. La primera, frente al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado. La segunda, en Córdoba, cuando el Gobierno lleve a cabo el Pacto de Mayo.
ATE se movilizará en reclamo por:
* Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
* Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de
todas las y los trabajadores.
* Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
* Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
* Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
* Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
* Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
trabajadores jubilados.
* Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
* Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
* Anulación del DNU 70/23.
* Rechazo a la Ley Bases.