jueves 30 de mayo de 2024 - Edición Nº2003

Regional | 6 may 2024

Economía

El Gobierno reduce aranceles a la importación de ciertos productos para intentar bajar los precios

Las medida impactará en la producción nacional. De acuerdo al Gobierno, es una manera de regresar al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.


El Gobierno anunció una reducción de aranceles a importaciones en tres areas, en medio de su politica económica, ajuste fiscal y con la mirada puesta en controlar la inflación para bajar los precios. La noticia la comunicó el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, a traves de sus redes sociales.

 

El Gobierno redujo los aranceles de importación de heladeras y lavarropas, de un 35 a un 20%; de neumáticos, de 35 a 16%; y de los principales insumos plásticos, de 12,6 a 6%. Además, se implementa una baja de aranceles para una amplia gama de fertilizantes y herbicidas. El objetivo es que la rebaja arancelaria impacte positivamente en los precios locales que paga el consumidor final.

Algunos de los productos de uso comercial y doméstico que se favorecieron por la baja en el costo de importación son las heladeras y lavarropas, que pasan de un arancel del 35 al 20%, reduciendo, así, sus costos en un 15%. De esta manera, las heladeras y lavarropas volverán a tener el arancel compartido por los países miembro del mercosur, lo que impactará en la baja del precio que paga el consumidor final. 

 

En la misma línea, se determinó la disminución de aranceles para los neumáticos de camiones y buses de un 35% a 16%, un insumo esencial para el servicio logístico, a cargo de la distribución y exportación de la mercadería, y para el transporte público tanto a corta como a larga distancia.

Otra rebaja arancelaria significativa impulsada en el Decreto 384/2024, incluye a los tres principales insumos plásticos utilizados en la industria para elaborar una amplia gama de productos. La reducción se realizó en el polipropileno, polietileno y PVC, diversos tipos de plásticos o termoplásticos que pasan de tener un arancel del 12,6 a uno del 6%.

 

Esta medida, que disminuye a más de la mitad los costos de importación de las empresas, repercutirá favorablemente en los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos, que va desde los envases para alimentos, productos de higiene personal y limpieza, hasta electrodomésticos y juguetes. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias