miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Nacional | 3 abr 2024

Gremiales

Día clave entre la tensión en el Gobierno Nacional y los trabajadores despedidos respaldados por ATE

Este miércoles, según anunció el secretario general del sindicato estatal, Rodolo Aguiar, los que fueron despedidos ingresarán a sus lugares de trabajo y eso produjo una amenaza directa del Presidente por si sucede el ehcho serán reprimidos.


Por el momento con más 11 mil trabajadores del Estado despedidos registrados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Presidente Javier Milei y autoridades del Gobierno Nacional, amenazaron con represión si aquellas personas que fueron dcesanteadas ingresan este miércoles a sus ex lugares de trabajo, por lo que trajó un nuevo capitulo a esta pelea entre sindicatos y el mandatario libertario.

 

Por estos moticos, ATE viene anunciando desde la semana pasada que hará diversas protestas desde la mañana contra los despidos en el sector público, que incluirán la “ocupación pacífica” de dependencias estatales, y por la tarde definirá un paro con movilización que se realizaría esta misma semana. 

 

Por su parte, Rodolfo Aguiar que, “desde las 9, en todos los ministerios habrá presencia de los trabajadores en forma masiva para ocupar sus lugares y dejar en evidencia que es el Gobierno el que actúa al margen de la ley”, aunque destacó que la conducción del sindicato estará presente ante la Secretaría de Trabajo, en Leandro N. Alem 650, porque allí se producirá la concentración más masiva, ya que “es uno de los lugares con mayor cantidad de despedidos, 523 sobre un total de 11.000 que se registraron en todo el país″.

 

Te puede interesar: Rodolfo Aguiar dejó en claro que ATE no se bajará de la lucha contra las medidas tomadas por el Gobierno Nacional

 

A su vez, el rionegrino advirtió sobre el cierre de delegaciones y unidades de desarrollo y agricultura familiar. El 48% de los empleados públicos votaron a Milei, lo que muestra la complejidad de la situación política.

 

El titular de ATE también se refirió a la demora de la CGT en definir otra huelga general: “Si a la CGT le cuesta ponerle fecha a un paro, que lo hagan las dos CTA y salgamos a la calle porque hay una necesidad de unificar todos los reclamos -sostuvo-. Los estatales no somos los únicos que la estamos pasando mal. A los jubilados les van a pagar en cuotas, los comercios están cerrando, los pequeños y medianos empresarios tienen muchos problemas. Nosotros integramos la CTA autónoma y ya planteamos que había que avanzar hacia un paro general de las tres centrales obreras”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias