sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Nacional | 14 mar 2024

Política

En medio de la tensión entre Milei y Villarruel, se suspendió la reunión de Gabinete

El Presidente decidió cancelar la reunión del Ejecutivo a último momento y se agranda la incertidumbre en el Gobierno Nacional.


Ante la disputa entre el presidente Javier Milei que mantiene con la vicepresidenta Victoria Villarruel y que no se pudo suspender la sesión del Senado programada para este jueves a las 11 de la mañana, que debatirá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, se canceló este jueves la reunión de Gabinete que iba a desarrollarse en Casa Rosada entre Milei y los funcionarios nacionales. 

 

De esta manera, fuentes del Senado le dijeron a Austral News la sesión del Senado hay grandes posibilidades de que se rechace el DNU del Presidente en aquel 20 de diciembre cuando fue anunciado, por lo que la pelea entre los máximos mandatarios del Gobierno cristaliza la interna dentro de la Libertad Avanza. Según dicen hasta algunos senadores aliados votarían en contra y eso sería una derrota para Javier Milei. 

 

Es uno de esos motivos que se suspendió la reunión de Gabinete programada para este jueves, que según dicen desde el Gobierno se debe a "problemas de agenda".

 

Te puede Interesar: Tensión en el Senado: Choque entre Milei y Villarruel por el DNU

 

Volviendo a lo que se discutirá en el Senado, su títular Victoria Villarruel, no logró revertir la decisión que tomó el martes tras la presión ejercida el miércoles por la Casa Rosada para evitar la discusión del mega-decreto que dictó el presidente Javier Milei en diciembre pasado. Según explican fuentes cercanas a la Vicepresidente, el motivo de la sesisón fue por presión de la mayoría de los senadores del recinto y que se respetó la democracía cuando es por Ley que si la mayoría de los congresistas piden sesionar, la títular de la Cámara Alta tiene que abrir el reciento y darle tratamiento.

 

El punto de quiebre entre Milei y Villarruel, fue cuando la vicepresidenta sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU que desregula la economía y desburocratiza el Estado y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

 

A través de la cuenta de la red social de la Oficina del Presidente de la República ArgentinaJavier Milei planteó su desacuerdo con la convocatoria realizada por Victoria Villarruel a tratar el DNU en el Senado de la Nación en la jornada del jueves.

 

"En la previa a la firma conjunta del Pacto de Mayo, convocada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reconstituir las bases de la República Argentina, la Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, inicia el comunicado.

 

Luego considera que "tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”.

 

En ese sentido, plantea que "el potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras”.

 

“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, agrega el documento e interpela a “aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias