

Según el nuevo reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la variación en el Índice de Precios al Consumidor de octubre fue del 8,3%. De este modo, los precios mostraron una fuerte desaceleración respecto a septiembre, cuando la inflación oficial había sido del 12,7%.
La inflación acumuló una variación de 120% en los 10 meses que van de 2023. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%. Sin embargo la medición fue menor de lo que se creía, mostrando una limitación en su crecimiento de más del 4%.
La división de mayor aumento en el mes fue comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron prendas de vestir y calzado (11%) –por el cambio de temporada–, y equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%).
A pesar de registrar una suba inferior al promedio, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue la de alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). En detalle, impactó la suba de carnes y derivados, pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron salud (5,1%) y educación (6,6%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8%) lideró el aumento seguida por los estacionales (7,6%), mientras que los regulados registró un incremento de 6,6%.