miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 22 sep 2023

producción de gas y petróleo de neuquén en va

Nuevo récord de producción de gas en agosto

Fue la más alta para un mes en la provincia. En gran parte, se debe al incremento en la producción en las aéreas de El Mangrullo, Fortín de Piedra, Aguada Picha Oeste y Sierra Chata.


El avance de los trabajos en Vaca Muerta arrojó un nuevo número histórico para el mes de agosto. La provincia de Neuquén produjo gas en niveles que superaron los 97 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). La producción de petróleo obtuvo un leve crecimiento, con 327.407 barriles por día.

 

Los datos fueron difundidos de manera oficial por la Secretaría de Energía de la Nación y por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. Los mismos señalaron que en agosto de este año la producción de gas llegó a un promedio de 97,77 millones de MMm3/d. Esto indica un incremento del 7% en comparación con el mes de julio, donde la producción  fue de 91,39 Mm3/d. La provincia informó, además, que durante agosto hubo picos que superaron los 100 millones de MMm3/d.

 

En referencia a la extracción de petróleo, los organismos oficiales anunciaron que, con los casi 330 mil barriles por día, el salto en la producción de crudo fue de 1,89% en agosto con respecto a julio. El dato es alentador, ya que desde que había sido el récord en marzo de este año, con una producción de 332.296 barriles por día, venía predominando una tendencia hacia la baja. De esta manera hubo un repunte importante en la extracción de crudo, dato más que positivo para la provincia y el país.

 

Gracias a la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner es que están habiendo esos niveles muy altos de producción gasífera. Y se corresponde con creciente demanda interna y el reemplazo de las importaciones con el gas producido en el país.

 

“Ya es una realidad la disminución en la compra del gas licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí”, resaltó el gobernador Omar Gutiérrez, quién explicó que con un desarrollo masivo e industrial del 25% de la superficie de Vaca Muerta, las estimaciones indican podría haber una producción de gas 150 millones de MM3/d y de un millón de barriles de petróleo para el 2027-2028.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias