martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Nacional | 18 sep 2023

Entrevista

Kelly Olmos: “Teníamos que tener una rápida respuesta porque la imposición del FMI iba a afectar los ingresos de los trabajadores, dando un nuevo alto inflacionario”

La funcionaria nacional resaltó la tarea de Sergio Massa para suavizar el impacto que impone el Fondo para Argentina. Entre otras medidas, adelantó que se vienen más beneficios para incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores.


La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly”Olmos, habló para FM Raíces 91.7 de la ciudad de Viedma y destacó todas las medidas implementadas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, a su vez hizo hincapié a la eliminación del Impuesto a las Ganancia para la 4ta categoría y la convocatoria para el 27 de septiembre del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

 

Sobre las políticas implementadas en este Gobierno y que no se pudieron realizar con anterioridad, la Ministra dijo al respecto: “Fuimos muy extorsionados por el Fondo Monetario al hacer una devaluación que el Ministro de economía, Sergio Massa, resistió durante meses y finalmente le dio acceso parcialmente sino no había desembolso. El Gobierno argentino lo que manifestaba es que esa devaluación no iba a mejorar la competitividad de la Argentina, sino que se iba a trasladar inmediatamente a precio, y eso fue lo que pasó. Entonces lo que hubo fue una batería de medidas para rápidamente dar respuesta a esta situación, sobre todo para los sectores de menores recursos

 

En cuanto a la suma fija recibida por asalariados públicos y privados y las demás medidas, Kelly Olmos remarcó que “todo eso tenía como objeto tener una rápida respuesta a lo que nosotros habíamos previsto, porque la imposición del FMI de que devaluar iba a afectar los ingresos de los trabajadores, dando así un nuevo alto inflacionario”.

 

En relación al Impuesto a las Ganancias 4ta categoría es más estructural y tiene que ver con una larga reivindicación de los y las trabajadores de que sus salarios no son ganancia. La verdad que, en ese sentido, la conducta del ministro Sergio Massa es muy consecuente porque él siempre acompañó esa posición de que el salario no es ganancia. Es un impuesto que, en algunos momentos, abarcó como en la actualidad el 8% o 9% del universo de trabajadoras/es, pero que durante la gestión de Mauricio Macri, que había planteado eliminarlo, lo llevó incluso a un universo del 30% de las trabajadoras/es”, expresó.

 

En estos días se espera una reunión para el Consejo del Salario Mínimo Vital Y móvil, por lo que la titular de Trabajo confirmó que “hay una convocatoria al consejo para el próximo 27 de septiembre. El objetivo es adecuarlo siempre. Hay que recordar que el salario mínimo, vital y móvil no es lo mismo que los niveles que corresponden a los salarios mínimos de convenio. En la actualidad el salario mínimo, vital y móvil tiene fundamentalmente relevancia para los programas sociales como el Potenciar Trabajo, pero los salarios mínimos de convenio se disputan en paritarias con cada uno de los sectores gremiales o patronales correspondientes.

 

Por último, la ministra de Trabajo de Nación, Raquel “Kelly” Olmos para FM Raíces, adelantó sobre otras medidas que el Gobierno implementará en cuanto a lo laboral: “En la Cámara de Diputados, proponemos modificar sustancialmente el sistema de licencias, que es un sistema orientado al criterio patriarcal. Hoy una familia que tiene una criatura, el padre solo tiene 48 hs de licencia, lo cual además expresa un sesgo muy en contra de las mujeres a las que le asigna todo el peso de la tarea de cuidado. También está en el Congreso el debate de distintas iniciativas para reducir la carga horaria de las tareas. Pasar de 48 hs, en la actualidad lo que rige la Argentina producto de una legislación muy vieja porque es del año 29, a algo mucho más moderno progresivamente. Todo eso está en el Congreso. Lo que pasa que, frente a cualquier iniciativa para el beneficio de los y las trabajadores, la oposición primero dice que no.                           

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias