

El director General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, afirmó que la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, “amplía tanto el universo de beneficiarios como el monto, en una medida que alcanzará a 18 millones de personas”.
Michel, además de su cargo al frente de la Aduana, participa activamente en las negociaciones con los formadores de precios, en sintonía con la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini.
En ese sentido, precisó: “Vamos a alcanzar los siete millones de jubilados, los nueve millones de trabajadores que no se vieron beneficiados por la eliminación de cuarta categoría, por cerca de 2,7 millones de monotributistas y, un dato muy importante, 440.000 empleadas y empleados de casas particulares que también van a tener este beneficio”.
Así, señaló, “nos da un universo proyectado cerca de 18 millones de personas, y además, ampliamos el monto: lo estamos haciendo con las facultades delegadas, con las que ya cuenta el ministro en el marco de la ley de solidaridad, la 27.541, llega a este monto a 18.800 pesos, que es equivalente al 21% de la canasta básica actual”.
Por su parte, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, detalló los alcances y la modalidad que tendrá el programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica para trabajadores con salarios de hasta $ 708.000, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y monotributistas, y no descartó la posibilidad de que, en una segunda etapa, se incluyan a las billeteras virtuales como medio de pago.
Por otro lado, Castagneto señaló que, inicialmente, la devolución del IVA se producirá en 48 horas después de realizada la compra con la tarjeta de débito pero anticipó que, una vez que "las tarjetas adapten sus sistemas" el tiempo será reducido "a 24 horas".
La medida tendrá un tope de devolución de $ 18.800 y abarcará a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) - quienes actualmente tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes-, 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas.