martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Nacional | 13 sep 2023

Economía

Massa anunció que a los monotributistas, jubilados y trabajadores de hasta $708.000 se les devolverá el IVA en sus compras

La medida rige para toda persona que se encuentre en esta orbita y se le devolverá hasta $18.000 por mes de todas las compras que integren la canasta básica.


El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, vuelve a apostar fuerte con nuevas medidas que buscan recuperar el poder adquisitivo de los argentinos y argentinas.  En esta oportunidad otorga beneficios impositivos a los monotributistas, jubilados y trabajadores con salarios de hasta $708.000 pesos. Este nuevo anuncio se trata de la devolución del IVA sobre todas las compras de productos que comprenden la canasta básica, teniendo un tope a devolver por cada persona de unos $18.800 pesos al mes. 

 

"Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta $708.000", manifestó Sergio Massa.

 

Posteriormente, ratificó que "continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina. Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas" sin importar la categoría.

 

En la devolución del IVA, los productos que tengan este beneficio son todos aquellos alimentos como carnes, frutas, verduras, lácteos, productos higiene personal, siendo un esquema “puente” hasta ese momento y que regirá desde el próximo lunes, tendrá como tope mensual esos 18.800 pesos.

 

Las medidas que enumeró Massa, tienen como objetivo atenuar el impacto de la inflación: "rebaja impositiva para las Pymes"; "una suma fija para trabajadores y trabajadoras del sector público"; "le incrementamos el bono a nuestros jubilados y pensionados, así como también a los beneficiarios de programas sociales y beneficiarios de los programas de pensiones".

 

En cuanto a como tienen que acceder los beneficiarios a estas nuevas medidas, el Ministro dijo que “Queremos decirle que no tienen que hacer ningún trámite, es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar. De alguna manera con el objetivo de entender que la canasta básica esté cubierta y compensada por este beneficio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias