martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Regional | 12 sep 2023

Neuquén

Proyectan una nueva ciudad en el corazon de Vaca Muerta

Se trata de un proyecto denominado Ciudad de Añelo Central, que consiste en crear con empresas constructoras, inmobibliarias y petroleras, un complejo urbanistico de 10 mil hectáreas.


La producción petroleo y gas no convencional en Vaca Muerta crece a pasos agigantados y el pueblo que albergaba solo a 3.500 habitantes hoy la habitan entre residentes ya instalados y otros al pasar, unas 30 mil personas pero que quedó chica en infraestructura y en cuestiones básicas que al seguir creciendo no podrá soportarlo más. Es pro eso, que desde el sector privado y en conjunto con el Gobierno de Neuquén ya se esta proyectando una nueva ciudad y más próxima a lo que es corazon de las extracciones. 

 

El nuevo desarrollo pretende llamarse Añelo Ciudad Central, en la cual se espera que sea cinco veces más grande que la actual, que por el crecimiento, hay "cuellos de botella" en vivienda, infraestructura, logística e industria. Una de las empresas que impulsa esta idea es la desarrolladora TBSA tendrá un stand en la expo Argentina Oil&Gas auspiciando este nuevo proyecto. 

 

A su vez también, Un grupo de desarrolladores, arquitectos y expertos en Real Estate proyectarán esta nueva ciudad a metros de Vaca Muerta, ante el boom de hidrocarburos y los “cuello de botella” que existen actualmente en infraestructura y vivienda. Con el proyecto urbanístico esperan una expansión de 10 mil hectáreas y millonarias inversiones en tierras, industrias, zona franca, logística y viviendas.

 

Lo que buscarán es expandir la ciudad, luego de que fuera aprobada la llegada del tren Norpatagónico, que permitirá aumentar la accesibilidad y conectar la zona con una red de transporte

 

Sebastian Cantero, uno de los gerentes  de desarrolladora TBSA aclara que no se trata de un proyecto inmobiliario, sino de un programa urbanístico: “Es la creación de una ciudad que convivirá junto a Añelo, por la ampliación del ejido urbano con nuevas tierras de uso”, afirmó. Para tomar una dimensión, actualmente Añelo es una ciudad de 2.000 hectáreas, mientras este proyecto tendrá una disponibilidad de hasta 10.000 hectáreas.

 

 

El origen del proyecto busca ser 100% privado, por lo que se encuentran en búsqueda de inversiones. “Esperamos muchísima demanda”, anticipó Cantero. Lo que venderán son loteos de tierras, para inversores macro, pero también micro, ya sea interesados en construir viviendas, comercios, complejos inmobiliarios, o también la instalación de industrias. Además, donarán tierras a la municipalidad para la construcción de hospitales, escuelas y plazas. Funcionarán como “Master Desarrolladores”, esto es, la venta y alquiler de tierras a gran escala.

 

La creación de una ciudad que convivirá junto al desarrollo de Vaca Muerta. Allí se encuentra por ejemplo Loma Campana, el área insignia de YPF junto a Chevron en la región. Siempre se habla de los cuello de botella de la industria hidrocarburífera, como el transporte, porlo que el gasoducto Néstor Kirchner fue un gran acierto, pero también está el cuello de botella de cómo llegar, vivir y trabajar en Vaca Muerta. 

 

Ya empresas petroleras y otras afines, empezaron a diseñar inversiones para optimizar recursos. Hoy la industria tiene que salir a buscar todo a mínimo 100 kilómetros de distancia, porque para alquilar una cama podés tener una demora de mínimo 180 días. Además, esperan un crecimiento exponencial de la ciudad en los próximos cinco años, y un desarrollo completo para los próximos 20 años. La estimación de los desarrolladores es que se generen 18.000 puestos de trabajo directos y 50.000 indirectos.

 

Detrás del desarrollo se encuentran la desarrolladora TBSA, de Sebastián Cantero; Metro X y Metro Futuro, de Mariela Schenone, como estructurador contable; Oficina Urbana, con el master plan urbanístico, a cargo de Roberto Converti, quien fuera creador de Puerto Madero; y el gerenciador es Sposito y Asociados, de Eduardo Sposito. La desarrolladora TBSA tendrá un stand en la expo Argentina Oil&Gas (AOG) 2023 que se desarrolla actualmente en La Rural. Brindarán mayores detalles este miércoles a las 16 horas en el stand 3C-54.

 

Hasta el momento, los avances concretos fueron la adjudicación de la obra ferroviaria para la llegada del Tren Norpatagónico y el contrato de Fideicomiso con Compromiso de Aporte de Tierras y el Proyecto Urbanístico en Estado Avanzado para ser presentado ante la legislatura de Neuquén. Abarca 2500 hectáreas del fideicomiso, con la flexibilidad de expansión a 10.000 hectáreas según la demanda de la población.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias