martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Nacional | 8 sep 2023

economía

Conocé cuales son los requisitos para acceder a los creditos de $400.000 destinados a trabajadores asalariados

Restan definir algunos detalles, como por ejemplo el Costo Financiero Total (CFT), que impactará el la primigenia tasa del %


El Gobierno oficializó este jueves el lanzamiento de una línea de créditos subsidiados de hasta $ 400.000 para usar en consumos con tarjeta de crédito y destinada a trabajadores en relación de dependencia, que podrá ser devuelto en 24, 36 y 48 cuotas.

 

El mecanismo de solicitud estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y los trabajadores registrados interesados podrán iniciar los trámites para acceder a estos préstamos a partir de "los primeros días de la semana que viene".

 

Una vez completado el proceso de inscripción, el novedoso método permitirá que el dinero se deposite directamente en la tarjeta de crédito de la persona que lo haya solicitado, la que deberá estar asociada a la cuenta bancaria en la que percibe el sueldo, detallaron las fuentes.

 

Según establece el Decreto 463/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, los créditos tendrán un monto máximo de $ 400.000 -siempre que la relación entre el pago de la cuota no supere el 20% del salario mensual- y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y un plazo de devolución de 24, 36 o 48 cuotas.

 

"Es una nueva línea para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito", detalló la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la semana pasada.

 

Lo que aún no se ha definido es el Costo Financiero Total (CFT) que determina finalmente la tasa de interés final que paga el solicitante, un factor sobre el que la Anses trabaja de la mano de la empresa estatal Nación Seguros, ya que el garante final de todos los créditos será el Sector Público Nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias