

La NASA brinda la oportunidad de estudiar el cambio climático a través de su plataforma educativa con el área de herramientas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)- La plataforma ofrece guías, mapas interactivos, juegos, gráficas e infografías, entre otros recursos, que permiten adquirir conocimientos en áreas de interés.
También, proporciona material educativo para profesores y estudiantes de diferentes niveles. Paso a paso para ingresar.
Para empezar a estudiar sobre el cambio climático con la NASA, se deben seguir los siguientes pasos:
El contenido y las actividades de estudio se organizan en los siguientes módulos:
Acceso gratuito a recursos de la Nasa para estudiar el cambio climático
Planes de lecciones y actividades
- ¿Podemos ver la contaminación desde el espacio?
- Investiga los signos vitales de la salud climática de la Tierra.
Explora más actividades relacionadas con el cambio climático:
Guías y espacios interactivos
Actividades dirigidas por estudiantes
- Ciencia climática para niños.
- Máquina del tiempo del clima.
- Lugar espacial de la NASA.
- ¿Qué le está pasando a nuestro océano?
- Examen exhaustivo, sobre todo lo relacionado con el clima.
Herramientas para el aula
- Recursos climáticos para educadores (inglés y español).
- La guía del ritmo del programa GLOBE para educadores.
- Ciencia Landsat.
- Instituto Goddard de Educación en Estudios Especiales.
- Cubos de alfabetización.
- Longitud de onda de la NASA.
- Estrategias de instrucción para el aula de Ciencias de la Tierra.
- Organizador gráfico de sistemas terrestres.
- Diagrama de iceberg: una herramienta de pensamiento sistémico.
Comprender las causas, efectos y soluciones del cambio climático es crucial para tomar medidas adecuadas y mitigar sus impactos negativos. Además, afecta la economía, la salud, los ecosistemas y la seguridad, por lo que estudiarlo permite anticipar y adaptarse a sus efectos, así como desarrollar estrategias de mitigación. El conocimiento sobre el cambio climático también ayuda a tomar decisiones informadas en la vida diaria y promueve la conciencia ambiental y la responsabilidad en medio de los grandes desafíos que enfrenta el planeta en la actualidad.