

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una de las provincias que desdoblaron sus comicios de las elecciones nacionales de este año y el domingo 14 de mayo. Allí los fueguinos irán a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, 15 legisladores titulares y 8 suplentes, para el período entre el 10 de diciembre de 2023 y el 10 de diciembre de 2027. En caso de que los comicios requieran una segunda vuelta, la misma será el 28 de mayo.
El actual gobernador Gustavo Melella (proveniniente de FORJA, un radicalismo afín al Kirchnerismo), que asumió en 2019, va por la reelección con la alianza Unidos Hacemos Futuro, conformada por el Frente de Todos y partidos de izquierda. La lista completa de candidatos es la siguiente:
Además, los comicios definirán los tres diputados que ocuparán las bancas que se renuevan de esa provincia en el Congreso nacional: dos son del Frente de Todos y una del PRO. En cambio, no se renuevan bancas en el Senado.
Para las elecciones del 14 de mayo en Tierra del Fuego, hay 141.548 personas registradas en el padrón, según datos publicados por Observatorio Político Electoral del Ministerio del Interior. Para conocer el lugar de votación, se debe consultar en la página web oficial del Tribunal Electoral.
Si aún no conoces tu lugar de votación, podes corroborarla en el siguiente link: https://padron.justierradelfuego.gov.ar/elecciones/padron-definitivo/