martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Nacional | 15 mar 2023

Economía

La inflación por las nubes: el mes de febrero tuvo un pacto del 6,6% y la interanual llegó al 102,5%

En el primer primer bimestre los precios aumentaron un 13,1% y lejos esta el objetivo del Gobierno en tratar de controlar el impacto inflacionario.


La inflación impacta de lleno en los bolsillos de todos los argentinos y parece no tener un techo, por lo que en el segundo mes del año se aceleró, ubicndose en el 6,6%, el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7% y muy por encima de lo proyectado por el mercado (+6,1%) superando el 100%, por primera vez en más de tres décadas.

 

Por otra parte, según el INDEC la inflación acumuló en el primer bimestre del año un alza del 13,1%. El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.

 

Las divisiones que tuvieron aumentos por encima del IPC en febrero fueron Comunicación (+7,8%), sobre la que pesó el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (+7,5%). En cuanto Salud (+5,3%) incidió las suba de las cuotas de las prepagas. Las dos divisiones que menos subieron fueron Prendas de vestir y calzado (+3,9%) y Educación (+3,2%).

 

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (+7,7%), seguido de Regulados (+5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.

 

Las regiones que más subieron del país fueron: Noreste (+7,8%), Noroeste (+7,3%), Cuyo (+6,7%), y GBA (+6,7%). Las que menos subieron fueron la zona de la Patagonia (+6,4%) y la Pampeana (+5,8%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias