martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Nacional | 9 mar 2023

Justicia

Comenzó la vigilia a CFK en Tribunales

Hoy se conocen los fundamentos sobre la condena a la Vicepresidenta y miles de personas se apostaron para apoyar y protestar contra la proscripción.


Cristina Fernández de Kirchner enfrenta desde este jueves, los fundamentos sobre su condena a 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, por lo cual hablarán los jueces que jugaban al fútbol en al quinta de Mauricio Macri y el Presidente del Tribunal con evidencia firme que se juntaba con el ex mandatario en Olivos. De esta manera, miles de personas estarán en vigilia en Tribunales apoyando a CFK. 

 

La comunicación de los fundamentos abrirá una ventana de 10 días hábiles para que las partes puedan recurrir la sentencia, que será revisada por la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. ¿Quiénes integran esta sala? Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo.

 

Tanto Hornos como Borinsky fueron denunciados penalmente por esos encuentros pero lograron un escandaloso sobreseimiento en Comodoro Py. También fueron denunciados ante el Consejo de la Magistratura, donde los expedientes abiertos están paralizados.

 

Estos tres jueces son los que en los próximos días deberán revisar la escandalosa sentencia que dictó el Tribunal Oral Criminal en lo Federal Nº 2 en el caso Vialidad. Por este motivo todos los mencionados fueron recusados pero ninguno fue apartado del caso.

 

De todas maneras, lo que se resuelva en la Casación no será definitivo. Podrá ser recurrido ante la Corte Suprema, que no tiene plazo para expedirse. Es decir, los supremos podrán administrar cuándo abordar el caso según su conveniencia política. Por ejemplo, podría esperar el resultado electoral de 2023 para revisar la sentencia. O dejar pasar más años. O hacerlo en el corto plazo. Todas las posibilidades quedan abiertas. Una vez que la Corte se expida, la condena quedará firme y será ejecutable. Si se mantiene el criterio actual, CFK no podrá presentarse a elecciones.

 

En la Corte intervendrán los 4 ministros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, estos mismos enfrentan un pedido de juicio político que se sustancia en el Congreso. Los dos primeros fueron nombrados por Macri por decreto en el Alto Tribunal pero fue tal el escándalo que el entonces presidente tuvo que dar marcha atrás con esa decisión.

 

Por estos motivos, desde el kirchnerismo se habla de proscripción y Cristina dijo en una transmisión por las redes post veredicto de Vialidad que no será candidata en 2023. “La condena real es la inhabilitación perpetua”, explicó, y adelantó que no va a postularse y que “el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias