martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Regional | 2 mar 2023

Río Negro

Carreras anunció que el Gobierno creará la Secretaría de Juventudes Rionegrinas

Estará dentro del ámbito de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).


Arabela Carreras en su apertura de las sesiones legislativas, anunció la creación de una política pública fundamental para la Provincia, que es la implementación de la Secretaría de las Juventudes, que estará núcleada bajo la órbita de la SENAF, organismo que depsarrolla políticas sobre la niñez, la adolescencia, entre otros. En ese sentido expresó que “generar los espacios de escucha y participación de los propios jóvenes, favoreciendo el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas, con y desde los jóvenes”.

 

“Estos espacios serán activos desde los y las jóvenes e interactivos en la dialéctica juventud-sociedad. No serán impuestos verticalmente, sino creativos, abiertos y sujetos a mutuo debate crítico, respetuosos y no excluyentes”, reflexionó.

 

Explicó que, a partir del trabajo con esta Secretaría de Juventudes Rionegrinas, cada Ministerio y cada organismo del Gobierno Provincial generará programas específicos orientados directamente hacia los y las jóvenes. “Abordaremos así la educación formal y no formal, la inclusión laboral, las pasantías como etapa de inserción al mundo del trabajo, el acceso a microcréditos con líneas específicas del CREAR, realizaremos el Emprender Joven y abordaremos las temáticas de género trans”, explicó.

 

 

También adelantó que se trabajará con programas como Río Negro Nutre, para fomentar “la seguridad alimentaria entre los jóvenes, propiciando la cultura de producción de alimentos a escala doméstica y comercial”.

 

Por otro lado, la Gobernadora manifestó que se buscará tener representación en el Consejo Federal de Juventudes, en el marco de la Ley Nacional N° 26.227, siempre “ratificando el compromiso de generar o fortalecer espacios institucionales de las juventudes, promoviendo garantizar la participación de los jóvenes desde la pluralidad y la diversidad al proponer y discutir alternativas para el diseño de políticas y acciones con una fuerte impronta en la promoción social y la organización comunitaria, buscando formular y discutir proyectos que tengan la educación y el trabajo como ejes de la inclusión social, desde un modelo de desarrollo socio-productivo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias