miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Nacional | 16 ene 2023

Paritarias

ATE rachaza el aumento salarial del 60% y presiona por una suma fija de $30.000

“La baja de la inflación no está consolidada y nunca se cumplieron las previsiones presupuestarias”, señaló Rodolfo Aguiar.


Luego de haberse conocido el indice de inflación de diciembre que arrojó un 5,1%, el Gobierno a través del Ministerio de Economía anunció que las paritarias estarán en torno al 60%, por lo que ATE, el sindicato de empleados estatales a través de su Secretario General, Rodolfo Aguiar, salió a responderle al Gobierno con el rechazo de ese porcentaje y pidiendo una suma fija de $30.000. 

 

"Es inadmisible que pretendan ponerle un techo a la discusión salarial de este año”, expresó el Secretario Adjunto Nacional de ATE luego que trascendiera el plan económico del ministro Sergio Massa“Su pretensión es contraria a las paritarias libres que siempre propagandizó el gobierno", aseveró. 

 

"Con esta gestión, la inflación real casi siempre duplicó las previsiones presupuestarias. No existe ningún argumento que indique que esta vez debemos confiar en los cálculos de la cartera económica. Además, la tendencia a la baja a la que refiere la gestión, todavía no está consolidada", señaló en referencia a lo sucedido en los últimos dos años: en 2021 la previsión era del 29% y llegó a 50,9% al finalizar; mientras que en 2022 se proyectó que sería de 33% y resultó ser de 94,8%. 

 

Además, el IPC del último mes (5,1%) indicó que el proceso inflacionario se mantiene al mismo nivel que durante el año. De esta manera, ATE solicitó mediante una nota firmada a la Secretaría de Gestión y Empleo Público, conducida por Ana Castellani, que convoque a un nuevo encuentro para este mes. 

 

En este marco, Rodolfo Aguiar exigió que “se aplique de manera inmediata la cláusula de revisión sobre último entendimiento alcanzado y que se otorgue una suma fija como mínimo de 30.000 pesos, como única posibilidad de garantizar que exista recuperación de ingresos en el sector público". Además, insistirán en que se haga efectivo el pase a planta permanente de 30 mil trabajadores, prometido por el Gobierno nacional en 2022, y que apenas regularizó la situación de 2.200.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias