

Como preveía el Gobierno, el INDEC dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1% desde los 4,9% que había marcado en noviembre. El Indice de Precios al Consumidor para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años. El dato se conoció este jueves e, inmediatamente, el BCRA informó que el directorio de la entidad había decidido no cambiar la tasa del plazo fijo.
Así, se trató de la cifra anual más alta desde 1991 ya que para alcanzar un mayor valor hay que remontarse a 1990 cuando la suba de precios fue del 1.343,9%. En el ´91 alcanzó el 84%, periodo en el que comenzó a regir la convertibilidad. De los últimos años la más alta había sido en el 2021 con el 50,9%.
Si bien desde Economía el indice contemplaba menor al 5%, el dato fue impulsado por el alza de los precios en 6 rubros que estuvieron por encima de la medición general. De hecho dos de ellos superaron el 7% y se trata de Restaurantes y hoteles (+7,2%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (+7,1%). También subieron con fuerza en diciembre, Equipamiento y mantenimiento del hogar (+5,9%), en el que impactó el aumento al servicio doméstico, Transporte (+5,8%) por el alza a los combustibles, y Salud (+5,7%) por las subas de las cuotas de medicina prepaga.
En cuanto a los valores por región, la más alta fue para el GBA con el 5,3%, después se encontraron la zona Pampeana (+5,1%), Cuyo (+5%), Noreste (+4,8%), Noroeste (+4,7%), y Patagonia (+4,5%).
Sobre las mediciones mensuales durante el 2022, la mayor fue en julio (+7,4%), seguido por agosto (+7%), y marzo (+6,7). En octubre fue del 6,3%, en septiembre del 6,2%, y en abril del 6%. Junio fue del 5,3%, y 5,1% se repitió en diciembre y mayo. Los meses con menor valor fueron: noviembre (+4,9%), febrero (+4,7%) y enero (+3,9%).