miércoles 27 de septiembre de 2023 - Edición Nº1757

Nacional | 16 sep 2022

Medioambiente

La postergada Ley de Humedales se tratará en Diputados la semana que viene

Tras los incendios en Rosario y por no tocar intereses inmobiliarios y del campo en la provincia de Santa Fe, la ley que se viene postergando año a año, finalmente será tratada en comisión.


Tras los incendios en Rosario y por afección del aire en la ciudad, la porstergada Ley de Humedales que viene de años sin tratarse en el Congreso Nacional, vuelve a Diputados para discutirse en Comisión. Los intereses y las presiones hacía los políticos, hizo que ley quedará estancadas por más de 10 años. 

 

La Cámara de Diputados de la Nación, definió en la sesión especial de este jueves que la próxima semana comenzará un nuevo debate en comisiones para avanzar con la aprobación de una Ley de Humedales.

 

Tras diez años de proyectos presentados y tres intentos frustrados de aprobar la norma, hubo consenso entre los bloques y las iniciativas presentadas hasta el momento se discutirán en plenario de las comisiones de Presupuesto, de Recursos Naturales y Ambiente, y de Agricultura y Ganadería. Este fin de semana las organizaciones que impulsan la ley realizarán una Acción Plurinacional por los Humedales que confluirá en una movilización en Rosario con vigilia en el Puente Rosario - Victoria.

 

El miércoles por la noche, al cierre de la sesión informativa del jefe de Gabinete, Juan Manzur, el jefe del bloque del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, anticipaba la búsqueda de un "diálogo con los presidentes de las comisiones que intervienen en los proyectos de protección de humedales para que la semana que viene, en plenario, podamos trabajarlos". Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales e impulsor del proyecto consensuado con las organizaciones, ya había dado el visto bueno para el plenario, al igual que Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto. Faltaba el apoyo del radical Ricardo Buryaile, de Agricultura y Ganadería, comisión en la que históricamente estos proyectos encuentran mayores obstáculos.

 

En noviembre de 2021 la Comisión de Recursos Naturales llegó a dictaminar un proyecto, pero la iniciativa nunca fue tratada por las otras comisiones y perdió estado parlamentario. Antes, en 2016 y 2013, diversas leyes de protección fueron aprobadas en el Senado pero no se debatieron en Diputados. En febrero de este año, Grosso encabezó la presentación del cuarto intento de aprobar la ley.

 

Por el lado de la especulación, el argumento de que una ley de protección de humedales atentaría contra el desarrollo productivo en esas zonas es uno de los más utilizados por los sectores del lobby agropecuario que se oponen al proyecto.

 

Este fin de semana, más de 500 agrupaciones que impulsan la aprobación de la norma realizarán una Acción Plurinacional por los Humedales. Con protestas en diversos puntos del país, la acción comenzará el sábado con una marcha con corte en el Puente Rosario - Victoria a las 14 horas. Tras ello, la Multisectorial por los Humedales realizará una vigilia con acampe hasta el domingo, en la que además habrá intervenciones culturales, artísticas y charlas. "Los humedales son ecosistemas fundamentales para la vida, pero los queman y contaminan con fines de explotación y lucro. Basta de quemarnos y lucrar con nuestro futuro", exigieron desde la Multisectorial en un comunicado. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias