miércoles 27 de septiembre de 2023 - Edición Nº1757

Regional | 16 sep 2022

Cultura

Comenzó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén

La apertura oficial se hizo este mediodía con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez. La feria se extenderá hasta el 25 de septiembre en el Parque Central. Y la provincia cuenta con un stand institucional en el que están representados diversos organismos y ministerios.


El gobernador Omar Gutiérrez presidió junto al intendente Mariano Gaido el acto de inauguración de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén, denominada Marcelo Martín Berbel. La Feria se desarrolla desde hoy hasta el 25 de septiembre en el sector del Parque Central adonde está ubicado el Museo Nacional de Bellas Artes, desde el Cenotafio a los Caídos en Malvinas hasta la Avenida Olascoaga.

 

Durante los 10 días el público disfrutará de diversas propuestas de charlas, conferencias, espectáculos, stands, visita de escritores nacionales y presentaciones de escritores regionales, bibliotecas, librerías y editoriales.

 

Del acto también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; intendente Mariano Gaido; el ministro de Las Culturas, Marcelo Colonna; demás autoridades provinciales y municipales, artistas y vecinos.        

 

La provincia, en la Feria

A través de los ministerios de las Culturas, de Gobierno y Educación, de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y de Turismo, junto a la secretaría del COPADE, la provincia dispone de un stand institucional en el que se puede acceder a publicaciones oficiales. Además, habrá diversas actividades como muestras fotográficas, talleres y mesas de debate, información turística, lectura de autores neuquinos y actividades lúdicas y recreativas enfocadas en las infancias.

 

Para facilitar la participación de todos los organismos involucrados se resolvió un esquema temporal que inicia este jueves 15 con el ministerio de las Culturas exponiendo el material bibliográfico e información de las siguientes personalidades, cuyas obras y libros se encuentran en la Biblioteca Pública Provincial:  Irma Cuña, Fenny Goransky, Jorge Michelotti y Lidia Bruno. También, habrá exposición de fotografías, manuscritos y correspondencia de Eduardo Talero. Esto se repetirá los días 16, 22 y 24 de septiembre.

 

Asimismo, se pondrá a disposición de niños y niñas la colección de libros infantiles de la Biblioteca Pública, como mobiliario y material para que escriban y/o dibujen. Se realizarán actividades recreativas y lúdicas y se llevará adelante una lectura al paso con material de autores y autoras neuquinas.

 

Quienes visiten el stand podrán encontrar material audiovisual y gráfico sobre la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez, la Biblioteca Pérez Morando, el Sistema Provincial de Archivo, el FEN, derecho de autor y programas y ciclos que integran el ministerio a través del Desarrollo de las Artes.

 

Talleres y ESI en la literatura

Por su parte, el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) estarán representados en la feria a través del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE).

 

El 20 de septiembre a partir de las 18hs brindarán el taller titulado “Mujeres terribles y otras masculinidades. Cuando la ESI se mete con la literatura”, dictado por Marina Oyanarte, miembro del equipo de Plan de Lectura Provincial. Además, Iván Nicola, director provincial del CeDIE moderará la mesa donde participarán referentes de Planes de Lectura Provinciales: Carola Martínez Arroyo (CABA); Luciana Trocello (Córdoba) y; Paola Davico (Buenos Aires).

 

En tanto el viernes 23 a las 19hs el CeDIE presentará algunos de los 40 títulos publicados por el Centro Editor. Durante la semana, en ambos turnos, se brindarán micro experiencias de lecturas destinadas a estudiantes que visiten la feria junto a sus escuelas.

 

Promoción turística

El ministerio de Turismo, estará presente los días 17 y 18 de septiembre con un stand promocional de los destinos adonde acercará al público toda la información necesaria para planificar las vacaciones o escapadas cortas. En este sentido se podrá conocer sobre alojamientos, sitios de interés, gastronomía y actividades deportivas y al aire libre. Además, los más chicos podrán divertirse con el juego Rayuela de Huellas.

 

Guías y documentos técnicos del COPADE

La secretaría del COPADE se hará presente en el stand el 19 de septiembre y presentará las publicaciones del organismo: guía N°1 “Catálogo para hacer Ciudad”, que incluye herramientas y elementos fundamentales para la planificación urbana; guía N° 2 “Cultivar en la Ciudad”, que contiene información y consejos para cultivar en espacios urbanos reducidos; guía N°3 “Proyectar y Realizar”, una herramienta práctica para la formulación de proyectos; y la guía N° 4 “Ecoacciones para Transformar” - Ciudades y Comunidades Sostenibles”, que sistematiza un conjunto de acciones que permiten reducir el impacto negativo de la actividad humana sobre el ambiente.

 

También se presentarán distintos documentos técnicos elaborados por el organismo como el “Diagnóstico Integral de Acceso a Servicios y Equipamientos”, el documento “Bases, Acciones y Estrategias”, el documento “Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo: Una estrategia para el desarrollo socioproductivo” y el informe “Concesiones hidroeléctricas: aportes al debate político y jurídico”. Todas estas publicaciones son de acceso público y se encuentran disponibles en versión digital en la página web www.copade.gob.ar.

 

Asimismo, se presentará la "Maqueta para Hacer Ciudad" y el "Mapa de Ecopuntos" una herramienta digital que permite localizar más de 500 puntos de acopio y transferencia de residuos que reciben materiales reciclables en la provincia del Neuquén. Esta plataforma interactiva está desarrollada a partir del Sistema de Información Geográfica de la Secretaría COPADE.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias