

A través de un informe que se dieron a conocer mediante la Agencia del Crear, de los proyectos financiados por la Agencia, el 95,3% de los créditos se destinaron a mejorar la comercialización, mientras que un 3% fueron utilizados para lograr la habilitación comercial y el 1,7% para formalizar emprendimientos. En total fueron unos 59 millones de pesos que fueron otorgados a emprendedores, pequeñas y medianas emprsas.
Por su parte, este organismo depende del Ministerio de Economía de Río Negro, quien su ministro, Luis Vaisberg, explicó que "la Provincia está constantemente acompañando el desarrollo y crecimiento de las empresas y pequeños emprendimientos que desde el Crear queremos mostrar cómo se está trabajando y brindar detalles sobre los programas que tenemos activos hoy".
En total, la Agencia ofrece 4 programas activos que se suman a la amplia agenda de participación en ferias y eventos nacionales y provinciales. Entre los programas que apuntan a dar mayor competitividad y fortalecimiento a las empresas se han invertido $1.853.279, para cofinanciar gastos de participación en ferias para acceder a mercados nacionales e internacionales.
Por su parte, se realiza la asistencia personalizada a 14 empresas rionegrinas y se brinda capacitación para mejorar la comercialización de productos y promover el acceso a nuevos canales de venta. También, se establecieron permanentemente vinculaciones y nuevas posibilidades de desarrollo económico, como a nivel de pymes y emprendedores para que se establezcan vínculos dentro de los sectores de negocios.
En este semestre se articularon 90 vinculaciones entre la Agencia y otros organismos, con el mayor foco puesto en el objetivo de formalizar los emprendimientos.
La capacitación se planifica en base a los objetivos de formalizar, habilitar, comercializar y digitalizar. Se organizan capacitaciones y cursos para toda la Provincia, y hay un campus virtual con una gran variedad de cursos gratuitos para fomentar el desarrollo de las actividades económicas.
Desde la agencia se informa que se alcanzaron 822 empresas y son 2100 las personas inscriptas que se capacitan a través del Campus Virtual.