

Este domingo por la noche, el Gobierno a través de Sergio Massa, anunció un nuevo programa para que ingresen más dólares del sector sojero con un el valor de la divisa de $200 que regirá durante todo septiembre. El Ministro de Economía anunció que la tonelada (de soja) va a estar arriba de los $70.000, entre los $70.000 y $75.000. Anteriormente la liquidación por tonelada para el productor rondaba los $53.000.
A su vez, el líder del Frente Renovador, manifestó que se llegó a un acuerdo con las agroexportadoras por el cual ingresarán durante este mes un total de 5.000 millones de dólares y unos 1.000 millones en las próximas 72 horas-.Por este nuevo mecanismo se establece una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio, transitoria por 25 días que empieza el lunes y termina el 30 de septiembre.
El ministro adelantó que el Decreto de Necesidad y Urgencias que implementará la medida contemplará que los productores que adhieran podrán seguir participando de nuevos programas de beneficios que llevarán adelante las autoridades.
Massa aclaró que la decisión constituye “una medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos”. También precisó que, “en términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones cero para el productor”.
Se anunció, asimismo, que los mayores ingresos que este mecanismo genera por la apreciación cambiaria permiten encarar dos programas. Uno referido al fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales.
Y otro a través de ANSES de ayuda a los sectores más vulnerables “entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación”.