

La iniciativa establece que la norma presentada para su tratamiento, promueve condiciones para el acceso de las mascotas a distintas playas que implican el uso responsable del espacio con el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Levantar excremento y tirarlo en los cestos que serán colocados a tal fin;
b) Uso de bozal durante toda la estadía de la mascota en la playa; y c) Uso de medios de sujeción apropiados.
“La idea es ir construyendo nuevas formas de relacionarnos en comunidad, que compatibilicen los gustos, los derechos y las necesidades de unos y de otros”, explicó el intendente Pedro Pesatti, y añadió que en ese sentido “esta norma recoge la inquietud de muchos vecinos y vecinas que querían acercarse a nuestras playas con sus animales, entendiendo que para muchas personas resultan una forma de sentirse acompañados y parte de las obligaciones en una tenencia responsable de mascotas”.
El proyecto expresa en sus fundamentos: “No se puede negar que en todo el mundo esta tendencia viene avanzando, siendo cada vez más los lugares públicos donde se aceptan mascotas, sumándose a esta tendencia playas, hoteles, restaurantes y bares, convirtiéndose los espacios amigables para las mascotas en una gran estrategia para la promoción del desarrollo turístico”.Finalmente, para quien omita los recaudos y obligaciones previstos en la ordenanza se prevé una multa que será graduada entre $4000 a $7000.