domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Nacional | 25 jul 2022

Política

Semana clave del Gobierno: nuevas medidas y hasta posibles renuncias

Serán días definitivos para Alberto Fernández donde su puesto como Presidente esta en juego si no acciona firmemente para disminuir el clima de tensión social y económico en el país.


Luego del paso de una de las peores semanas del Gobierno por no decir la peor, la crisis social, económica y política en el Gobierno va en aumento y esta semana podría ser clave para grandes definiciones. La suba del dólar blue, la suba de precios y la desconfianza cada más grande de los mercados y la tensión en las calles, es clima de alejamiento del presidente Alberto Fernández que cada menos apoyo tiene y su renuncia en estos días podría ser un hecho. 

 

El rol de Cristina Fernández de Kirchner en estas últimas semanas marca el camino de como podría darse la transcendencia política dentro del Gobierno, donde la vicepresidente esta más del lado crítico opositor hacia el Presidente, que dentro de la coalición. La salida de Martín Guzmán, las reuniones con funcionarios de Estados Unidos, con Carlos Melconian, cuando hablo del FMI y las reuniones entre Sergio Massa, Alberto Fernández y ella misma en varias ocaciones en estos últimos días, es un claro indicio de transición porque ya no quedan más alternativas que un cambio de figura poítica dentro de Casa Rosada. 

 

El Presidente ya no tiene ni voz ni voto dentro del Gobierno, hasta los más leales ya le soltaron la mano, sus palabras no son escuchadas y los mercados no confían en su investidura presidencial. El clima es complejo y si Alberto Fernández no da un paso al costado, los indicadores económicos serían peores y se lo podrían llevar de la peor manera. Hasta la misma oposición pide su renuncia.

 

El mensaje de la sociedad es rotundo, ya no soporta un Presidente debilitado, sin acción y poder de desición para controlar un país, es por eso que este fin de semana en la reunión que duro horas entre CFK y el Presidente, uno de los temas fue como proceder a una eventual sucesión presidencial, en unos días que ya se presume que serán muy dificiles y marcará un antes y un despues en la historia del país. 

 

El hecho de una posible renuncia ya se podría decir que podría darse esta semana o la otra si las tensiones no pasan a mayores, pero ya desde el comienzo de semana se esperan piquetes y movilizaciones en Capital Federal, donde las principales organizaciones sociales ya se mostraron en pie de guerra contra la investidura presidencial.

 

Por otro lado, el acuerdo con el FMI esta por incumplirse y una alternativa era la reunión entre el Presidente y Joe Biden, en la cual se canceló porque el mandatario norteamericano tiene Covid. En dicha reunión se iba a tratar el apoyo de los Estados Unidos para que se otorgue un lapso de tiempo por el incumplimiento de las metas para el tercer trimestre, donde ahora la ministra de Economía Batakis, se reunirá con el Fondo y funcionarios del Gobierno. 

 

Volviendo al clima interno, al Presidente solo le queda el apoyo del Movimiento Evita, una organización dentro del Gobierno que es la única que por ahora banca el papel de Alberto Fernández y que CFK se encargó de mostrar lo que hacen con los miles de planes sociales que tienen a su favor.

 

Por último, en una de la sinformaciones que se pudo saber este fin de semana, hasta los propios dirigentes de la CGT se diferenciarion del mandatario, por lo que estuvieron reunidos en secreto Hector Daer, Hugo Moyano, Pablo Moyano y Carlos Acuña con Crtistina Fernández de Kirchner, negociando una salida de apoyo hasta el 2023.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias