

Las intensas olas de calor que viven países europeos es sin precedentes unas de las más altas desde que existen en los registros, España y el Reino Unido son los que más la sufren por el momento, sobepasando las temperaturas superiores a los 45 grados en algunas zonas de Inglaterra. En algunas regiones ibericas ya son 510 las personas fallecidas por el calor extremo.
Por su parte, el Reino Unido podría ver su día más caluroso registrado esta semana, con partes del país preparadas para temperaturas de hasta 42 grados centígrados. La temperatura más alta actual es de 38,7 grados centígrados, registrada en Cambridge en 2019.
La Met Office ha emitido su primera advertencia roja de calor extremo para el lunes y el martes que cubre la mayor parte de Inglaterra, desde Londres y el sureste hasta York y Manchester y también se le suma un total de 15 departamentos franceses que están en alerta roja por el calor. En París, por ejemplo, las temperaturas serán las más altas en décadas entre este lunes y el martes.
Estas elevadas temperaturas sin registro alguno, provocaron incendios en distintas partes de las regiones europeas, donde el fuego provocó que se evacuaran a miles de personas y enviaran aviones con bombas de agua y bomberos para combatir las llamas que se extendían a través de la yesca de los bosques secos.
La ola de calor en el Reino Unido ha provocado el cierre del aeropuerto de Luton y la cancelación de cientos de trayectos de tren. El país está pulverizando sus récords de temperatura. En Francia, los incendios han arrasado más de 14.000 hectáreas en la costa oeste.
Recién la semana que viene se esperan que las temperaturas bajen pero no se descarta que esta ola de calor pueda llegar a provocar grandes tormentas con inundaciones en distintas regions europeas.