

Ushuaia – En una reunión convocada con carácter de urgencia, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó este miércoles un encuentro con su gabinete y equipo económico para analizar el impacto de las recientes medidas del gobierno nacional, que según denunció, representan un “grave retroceso” para la industria fueguina y el entramado socioeconómico de la provincia.
La reunión se desarrolló en la Sala de Situación de la Intendencia, y tuvo como eje central la reducción de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Javier Milei, medida que —según el intendente— atenta directamente contra el régimen industrial de Tierra del Fuego, afectando la producción local, el empleo y los ingresos de miles de familias.
“No solo defenderemos la industria, sino que defenderemos a toda la Provincia, cada puesto laboral. Acá se van a ver afectados los taxis, los remises, los comercios, los empleados públicos. Nos afecta a todos”, remarcó Vuoto.
El equipo económico convocado posee experiencia en la gestión de crisis, habiendo atravesado una etapa de fuerte ajuste nacional entre 2015 y 2019, cuando también se intentó avanzar sobre el régimen de promoción industrial fueguino. Ahora, con el nuevo anuncio de eliminación de aranceles e impuestos internos a productos electrónicos importados, el escenario se torna aún más complejo.
El intendente fue categórico al afirmar que esta medida “no sólo afecta a las fábricas”, sino que pone en jaque el sistema económico provincial, con impacto directo en los ingresos municipales y provinciales. Asimismo, advirtió que estas políticas “obedecen a imposiciones del Fondo Monetario Internacional” y que forman parte de una “batalla geoestratégica más amplia de lo que se ve”.
“Vamos a acompañar cada esfuerzo del Gobierno Provincial y a trabajadores y trabajadoras para enfrentar este nuevo retroceso. Tierra del Fuego genera empleo, impulsa la producción nacional y garantiza la soberanía tecnológica”, subrayó Vuoto.
Con este pronunciamiento, el municipio de Ushuaia se posiciona firmemente en defensa del polo industrial fueguino, una pieza clave no solo para la economía provincial, sino también para la estrategia geopolítica nacional por su rol en la soberanía territorial y tecnológica en el extremo austral del país.