

En el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, participó este martes de un panel junto a sus pares de Entre Ríos y Córdoba, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora. Bajo el lema "Estrategias para un futuro competitivo", el evento contó también con la presencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Torres aprovechó su intervención para plantear la necesidad de una reforma fiscal profunda, con foco en la competitividad regional: “La discusión más importante hoy es la de una reforma fiscal que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo, y que permita salir de esa matriz tributaria regresiva, distorsiva y profundamente centralista”.
El mandatario chubutense también insistió en la urgencia de cumplir con el mandato constitucional de sancionar una nueva Ley de Coparticipación Federal y remarcó que “la única forma de avanzar es con un proyecto común entre Nación, provincias y municipios”.
Torres compartió la experiencia de Chubut, donde se alcanzó un acuerdo fiscal con todos los intendentes de la provincia para avanzar en una baja gradual de Ingresos Brutos. “Logramos generar consenso para entender que, cuando se bajan impuestos, el círculo virtuoso se traduce en más inversión, sin resentir necesariamente las finanzas locales”, explicó.
Como ejemplos de políticas activas, mencionó las leyes de Promoción a la Inversión Turística y de Promoción a la Industria Naval, además de la estrategia implementada en la cuenca petrolera madura de la provincia. “Decidimos bajar regalías a cambio de una mayor proyección de inversión. Así estamos ralentizando la destrucción de empleo y pensando en el futuro con una mirada competitiva sobre una cuenca no convencional”, señaló.
En otro tramo de su exposición, el gobernador remarcó la importancia de discutir no solo la carga tributaria sino también su asignación específica. “En Chubut impulsamos una Ley de Transparencia Fiscal para que cada consumidor pueda ver en su ticket cuánto paga en impuestos”, detalló.
Criticó además el uso actual del Impuesto al Combustible, destinado en teoría al mantenimiento de rutas nacionales: “Ese dinero no se está ejecutando como corresponde. No hace falta modificar la Constitución para corregirlo. Basta con eliminarlo o descentralizarlo y que esos fondos se usen en lo que fueron pensados. Si queremos exportar más, necesitamos rutas en condiciones”.
Torres cerró su intervención afirmando que “la próxima gran discusión no es solo económica, es política y federal”, y llamó a construir una agenda común de competitividad, dejando atrás disputas ideológicas para “liberar a quienes generan empleo, valor y oportunidades”.