miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 16 abr 2025

sociedad

Río Negro se suma al paro nacional de ATE del 23 de abril

El gremio estatal confirmó su adhesión total a la jornada de lucha convocada contra la “devaluación impuesta” por el Gobierno de Milei. Habrá paro en todos los niveles del Estado en la provincia.


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva jornada nacional de protesta para el miércoles 23 de abril, con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por la “devaluación impuesta” y la “paritaria firmada por debajo de la inflación”.

 

En este marco, Río Negro confirmó su adhesión total a la medida y se espera una interrupción completa de actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales. El gremio anticipó que durante la jornada habrá paros, asambleas, radios abiertas y retiros de los lugares de trabajo.

 

“El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable”, afirmó el dirigente nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, al comunicar la medida. “No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social”, añadió.

 

En tanto, en Neuquén, aún no se oficializó la adhesión provincial, aunque podría haber acciones en organismos nacionales, como en protestas anteriores.

 

Desde la conducción nacional de ATE, Aguiar también apuntó contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “El nuevo entendimiento se traduce en más ajuste para los jubilados y menos derechos para todos los trabajadores. Tenemos que rechazar la injerencia del Fondo en la economía y en la vida cotidiana de los argentinos”.

 

Además, convocó a fortalecer la base del gremio: “Necesitamos ser mayoría en el Estado nacional para impedir el fraude en las paritarias”, dijo.

 

La jornada de lucha del 23 busca expresar el rechazo a las políticas de ajuste, la amenaza de nuevas privatizaciones y la pérdida de poder adquisitivo del salario estatal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias