

El Gobierno provincial anunció una inversión histórica de 12 millones de dólares en tecnología para reforzar el sistema de prevención y seguridad en Río Negro. El plan incluye la incorporación de 600 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial y 150 lectores de patentes que se sumarán a los principales accesos de la provincia.
“Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial”, destacó el ministro de Seguridad, Daniel Jara, en declaraciones a LU19.
Con esta medida, la provincia pasará de 1.200 a 1.800 cámaras activas, con tecnología que permitirá mejorar la prevención del delito, optimizar recursos y obtener pruebas clave para investigaciones judiciales.
Una de las novedades más importantes será la puesta en marcha del anillo digital de seguridad, un sistema que integrará los 150 nuevos lectores de patentes para monitorear vehículos en tiempo real. “Esto no es para labrar multas de tránsito, sino para detectar vehículos con pedido de secuestro o involucrados en causas penales”, aclaró Jara.
La inversión fue definida como parte de una política de Estado impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, orientada a modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio rionegrino. “Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos”, sostuvo el Ministro.
La incorporación de inteligencia artificial permitirá a las cámaras analizar comportamientos sospechosos, reconocer rostros, identificar patrones delictivos y actuar de manera preventiva, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la eficacia operativa de las fuerzas de seguridad.