miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 14 abr 2025

Patagonia Energía

Chubut anuncia una histórica inversión de Pan American Energy por unos 250 millones de dólares para reconvertir Cerro Dragón

El acuerdo marca un nuevo rumbo para la provincia con la primera concesión no convencional de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. "Logramos la calidad institucional necesaria para garantizar inversiones", destacó el gobernador.


En un acto encabezado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, Chubut selló un acuerdo histórico con Pan American Energy (PAE) que prevé una inversión inicial de 250 millones de dólares para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. Se trata del primer desarrollo de shale gas en la Cuenca del Golfo San Jorge, lo que marca un hito para la provincia y abre un nuevo horizonte de inversión energética.

 

La firma del acta acuerdo, realizada este lunes en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew, contó con la presencia de autoridades provinciales, ejecutivos de PAE, representantes sindicales, legisladores, intendentes y referentes del sector empresarial. Esta inversión permitirá el desarrollo de un plan piloto de perforación en formaciones de shale gas dentro de la formación D-129, con el objetivo de sostener la producción, proteger los empleos y reimpulsar la economía regional.

 

Seguridad jurídica, alivio fiscal y paz social

Durante su discurso, Torres celebró el acuerdo como “un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”, y subrayó que el logro fue posible gracias a la previsibilidad, la paz social y la seguridad jurídica construidas en poco más de un año de gestión. “En Chubut se puede invertir y trabajar con tranquilidad. Dejamos atrás la espiral de destrucción del empleo para avanzar hacia un modelo productivo sustentable”, afirmó el mandatario.

 

El gobernador también anunció que en los próximos días se firmará en Comodoro Rivadavia un Acuerdo de Competitividad entre el Gobierno, sindicatos y empresarios. “Por primera vez en la historia de la provincia vamos a mostrar que se puede dejar atrás el cortoplacismo para dar paso a una agenda de desarrollo sostenible”, indicó.

 

Un nuevo capítulo para Cerro Dragón

El CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, explicó que esta inversión busca revertir el declino natural de la cuenca mediante el desarrollo no convencional. “Nos propusimos explorar el potencial shale de Cerro Dragón, y lo vamos a hacer con esfuerzo, tecnología y experiencia. Este plan piloto representa una nueva etapa para la cuenca y para la industria”, expresó.

 

PAE reconvirtió el área luego de comprobar la existencia de shale gas accesible con la tecnología disponible. La reconversión fue autorizada por la provincia del Chubut por un plazo de 35 años, con una extensión adicional de 10 años, en cumplimiento de la Ley Federal de Hidrocarburos. El piloto contempla la perforación de cinco pozos horizontales de hasta 3.500 metros de profundidad, uno de los cuales ya fue ejecutado exitosamente.

 

Consenso político y sindical

El acto reflejó un inédito consenso entre todos los sectores: asistieron el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; y representantes de todos los gremios vinculados a la actividad, entre ellos Jorge Ávila (Petroleros Privados), José Lludgar (Jerárquicos), Jorge Taboada (Camioneros) y Raúl Silva (UOCRA).

 

Menna calificó el anuncio como “un hito de reconversión en un escenario internacional complejo”, destacando el impacto positivo que tendrá para la economía provincial y nacional. “Esta cuenca seguirá siendo un pilar del desarrollo energético de Argentina”, afirmó.

 

Bases para una provincia pujante

“Tenemos el orgullo de ser la generación que puede sentar las bases de una provincia productiva y sustentable”, concluyó Torres, quien hizo un llamado a mantener el rumbo con responsabilidad y unidad. “Depende de todos nosotros –sindicatos, empresas y gobierno– que este proceso sea exitoso”.

 

Con esta iniciativa, Chubut se posiciona como pionera en el desarrollo de recursos no convencionales fuera de Vaca Muerta, proyectando un futuro de crecimiento basado en la innovación energética, la cooperación institucional y la generación de empleo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias