miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 12 abr 2025

economía

Lousteau advirtió sobre impacto inflacionario y dudas sobre la sostenibilidad

El senador de la UCR cuestionó el nuevo esquema cambiario, anticipó una devaluación del 10 al 15% y advirtió que la suba de bonos beneficiará a los mercados pero no a la población.


El exministro de Economía y actual senador nacional, Martín Lousteau, cuestionó algunos aspectos del nuevo paquete de medidas económicas. En declaraciones a Radio con Vos, sostuvo que el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo reflejan que “no todo marchó según el plan”.

 

“Tener que ir al Fondo quiere decir que Argentina se quedó sin dólares. Es como un pez en la bañadera que se queda sin agua: se te están yendo los dólares por algún lado, no hay tapón, y no tenés abierta la canilla. Lo que fuiste a buscar son baldes”, ironizó el titular de la Unión Cívica Radical.

 

Según Lousteau, la implementación de un dólar flotante dentro de un rango entre $1.000 y $1.400 “implicará una devaluación de entre el 10 y el 15%”, con consecuencias inmediatas sobre los precios y la actividad económica. En ese sentido, diferenció el impacto de corto plazo para los distintos sectores: “El que tenga acciones o bonos, el lunes va a estar festejando. Pero el común de la gente va a sentir esto en los precios”.

 

El economista también dejó una pregunta abierta respecto a la sustentabilidad del nuevo esquema:

“¿Con este esquema, será posible ahorrar los dólares que se te estuvieron yendo?”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias