miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 8 abr 2025

Gremiales

Río Negro: el Gobierno llegó a un acuerdo ATE y UPCN por el pago del adicional de Indumentaria por unos $180.000 en un solo pago

En reunión convocada para este martes, se concretó la oferta superadora para los estatales en la mesa de la Función Pública y el desembolso será para el 29 de abril.


Por las negociaciones paritarias, el Gobierno de Río Negro acordó con los gremios ATE y UPCN el pago por única vez de $180.000 en concepto de indumentaria para cada empleado público de la provincia. El desembolso se realizará mediante una planilla complementaria el próximo 29 de abril.

 

La propuesta fue presentada durante la mesa de la Función Pública por la secretaria del área, Tania Lastra, y fue recepcionada por los representantes gremiales Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE). La medida alcanzará a todos los trabajadores del sector público provincial.

 

A diferencia del año pasado, cuando se abonaron $100.000 en dos cuotas bajo el mismo concepto, en esta oportunidad el pago será único y completo, representando un incremento del 80% respecto al monto anterior. Desde los sindicatos valoraron el avance en la negociación, aunque advirtieron que seguirán reclamando por una mejora integral en los salarios.

 

Este reconocimiento por indumentaria se enmarca en los acuerdos paritarios que contemplan no solo aumentos salariales, sino también mejoras en condiciones laborales y beneficios complementarios para los trabajadores estatales.

 

La liquidación del monto se verá reflejada en una planilla adicional, separada del sueldo habitual, con el objetivo de garantizar una acreditación puntual y diferenciada. Las partes volverán a reunirse en mayo para continuar con la discusión salarial anual.

 

Por otro lado, en cuanto a la pauta salarial será tratada luego de conocerse el dato de inflación de mes de marzo. Anteriormente fuer sumas acordadas por el Ejecutivo e incluyó sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría, un 2,2% de aumento para febrero y 1,5% mensual hasta mayo. El acuerdo fue respaldado por ATE y Unter, pero rechazado por UPCN, que consideró insuficientes los incrementos.

 

El acuerdo también contemplaba una revisión en abril, una vez difundida la inflación de marzo. Según el INDEC, el índice de precios acumulado entre enero y febrero fue del 4,7%, y el dato de marzo se conocerá el próximo viernes.

 

ATE celebró la decisión y valoró este "acuerdo tan necesario que permite inyectar recursos inmediatamente al bolsillo de los estatales. Hemos logrado que se actualice por encima de la evolución que tuvieron los precios y además, a diferencia del año pasado, que sea abonado en un solo pago”, declaró el secretario adjunto de esa organización, Romeo Aguiar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias